- 22 de mayo de 2025
La abogada de Erika esclareció algunas dudas con respecto a su clienta, la empleada de la influencer asesinada, Valeria Márquez.

El feminicidio de la influencer Valeria Márquez, ocurrido el pasado 13 de mayo durante una transmisión en vivo desde su salón de belleza Blossom The Beauty Lounge, ha conmocionado a todo México y generado una oleada de teorías, acusaciones y desinformación en redes sociales.
Te puede interesar: "Hay más personas involucradas": Familia de Valeria Márquez rompe el silencio y exige justicia
En medio del caos mediático, la abogada Jazmín Escamilla, representante legal de Erika —empleada de Valeria y testigo directa del crimen—, rompió el silencio con un comunicado.
Erika fue la última persona visible en la transmisión del Live momentos antes de que se perpetrara el ataque armado que acabó con la vida de la joven influencer de 23 años. Tras los hechos, usuarios en redes comenzaron a especular sobre su presunta participación, basándose únicamente en su presencia en el lugar y la decisión de apagar la transmisión. La abogada respondió con firmeza y claridad.
Erika no es culpable
En el extenso comunicado difundido por Jazmín Escamilla en sus redes sociales, la abogada condenó enérgicamente el asesinato de Valeria Márquez, la difusión del video del crimen y el linchamiento digital contra su clienta, a quien describió como "emocionalmente devastada" por todo lo sucedido.
"Estar presente en un hecho delictivo no equivale a ser culpable", declaró Escamilla. Según explicó, Erika se encontraba en el salón de belleza únicamente por motivos laborales, desempeñando su trabajo como manicurista. Rechazó tajantemente cualquier insinuación que la vincule con el crimen, y denunció la revictimización que ha sufrido en línea.

¿Por qué apagó Erika el en vivo?
Una de las acciones más debatidas tras el feminicidio fue el momento en que Erika detiene la transmisión en vivo. Muchos la señalaron como sospechosa por esta decisión. No obstante, Jazmín Escamilla dejó claro que Erika lo hizo por respeto a Valeria.
"La transmisión fue detenida para evitar que la última imagen de su empleadora —en una situación tan brutal— fuera viralizada en redes sociales", explicó la abogada. Añadió que la decisión fue un acto impulsivo de humanidad y respeto hacia una mujer con la que trabajaba día a día, no una muestra de complicidad.

Desmienten rumores sobre colaboración con la fiscalía
En redes sociales circularon rumores de que Erika habría colaborado con la Fiscalía de Jalisco para realizar un retrato hablado del presunto agresor. Escamilla desmintió rotundamente esta versión y pidió no compartir información falsa o sin verificar.
"Rogamos no compartir ni reproducir datos inexactos que claramente únicamente contribuyen a la desinformación y al daño", subrayó.
También enfatizó que el teléfono desde donde se realizó el live ahora está en manos de las autoridades como evidencia principal, y que su clienta está colaborando plenamente en las investigaciones.
El impacto del feminicidio en la vida de Erika
Más allá del impacto emocional por haber presenciado un feminicidio, la abogada señaló que Erika ahora enfrenta una intensa ola de hostigamiento digital, incluyendo amenazas, insultos y señalamientos infundados. Escamilla también indicó que este linchamiento público no solo agrava el trauma de su clienta, sino que también pone en riesgo su integridad y dignidad:
"Ella ha vivido una situación traumática, convertirla ahora en blanco de odio público sólo está intensificando su sufrimiento".
Llamado a la responsabilidad digital
El comunicado también hace un fuerte llamado a la ética en el uso de redes sociales. Escamilla pidió a los internautas no convertirse en "jueces, policías y peritos" sin pruebas ni contexto.
"La difusión de imágenes sin consentimiento y los comentarios que incitan al odio y al linchamiento digital de Erika constituyen formas de violencia", sentenció.
Concluyó su mensaje invitando a la sociedad a reflexionar sobre el rol que todos jugamos en la manera en que se comparten los hechos violentos en internet. "Somos el reflejo en redes sociales de lo que como persona somos en esta sociedad", afirmó.

Un caso que sigue abierto
La Fiscalía de Jalisco continúa con la investigación del feminicidio bajo el protocolo correspondiente. Hasta el momento no se han dado a conocer avances sobre la identidad o captura del agresor. Mientras tanto, el caso de Valeria Márquez sigue siendo tendencia nacional, generando debate sobre la violencia de género, la exposición en redes sociales y el impacto del juicio mediático sobre las víctimas indirectas.
Te puede interesar: ¿Quién es Erika, la mujer que apagó el live tras el asesinato de Valeria Márquez?
Erika, por su parte, continúa recibiendo apoyo legal de Escamilla, quien anunció que tomarán medidas jurídicas para proteger sus derechos y su integridad.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1