- 31 de marzo de 2025
Teresa González Murillo, activista y buscadora en Jalisco, fue víctima de un intento de secuestro en su domicilio.

Hombres armados intentaron secuestrar a la activista Teresa González Murillo el pasado viernes en Guadalajara, Jalisco. La integrante del colectivo Luz de Esperanza fue gravemente herida y, según el grupo de búsqueda, se "debate entre la vida y la muerte".
Los hechos ocurrieron en su domicilio en la colonia San Marcos. De acuerdo con medios locales, al menos tres sujetos irrumpieron en la vivienda con la intención de privarla de la libertad. Información extraoficial señala que, ante la resistencia de González, los agresores abrieron fuego, causándole una herida en la cabeza. La activista fue trasladada de emergencia a un hospital, donde sigue recibiendo atención médica.

Te puede interesar: Teuchitlán: Indicios que revelarían la existencia de crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre
Exigen justicia y alto a la violencia contra buscadoras
El ataque contra "Teresita", como también es conocida, ha generado indignación entre colectivos de búsqueda, que han denunciado el "contexto hostil por el que atraviesan todas las víctimas buscadoras del país". En su comunicado, Luz de Esperanza exigió a las autoridades esclarecer el crimen y detener a los responsables.
"La búsqueda pacífica de nuestros parientes no debe significar un riesgo ni un motivo para provocar sufrimiento", reclamaron.

La búsqueda de Jaime González Murillo
Teresa González se ha dedicado a la incansable búsqueda de su hermano, Jaime González Murillo, desaparecido desde el 2 de septiembre de 2024 en la colonia Centro de Guadalajara. En su ficha de búsqueda se detalla que Jaime, de 40 años, vestía una playera blanca y bermuda beige cuando fue visto por última vez.
No está claro si el ataque contra la activista está relacionado con su labor de búsqueda o con su rol como líder de comerciantes del centro tapatío. Sin embargo, el caso expone la creciente violencia que enfrentan las familias que buscan a sus desaparecidos en México.
Te puede interesar: Localizan a 5 jóvenes que estaban desaparecidos en Veracruz desde 2020
Según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda, Jalisco es el estado con más personas desaparecidas en el país. Actualmente, hay 15,052 casos reportados, lo que refleja una crisis humanitaria que sigue cobrando víctimas tanto directas como indirectas.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLTTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1