- 29 de marzo de 2025
Esmeralda del Rosario Navarro Huaracha, ex auxiliar contable de una empresa en Baja California, fue condenada a siete años de prisión por robo calificado.

Esmeralda del Rosario Navarro Huaracha, ex auxiliar contable de una empresa en Baja California, fue sentenciada el pasado 12 de marzo de 2025 a siete años de prisión por el delito de "robo calificado". Este caso, que se extendió durante varios años, revela cómo una persona con acceso a las finanzas de una empresa puede manipular los recursos para beneficio propio, causando un daño significativo a la compañia.
La estrategia del fraude: cheques y contabilidad alterada
De acuerdo con la investigación, Navarro Huaracha, aprovechando su cargo como auxiliar contable, se apoderó indebidamente de dinero en efectivo perteneciente a la empresa donde trabajaba.
La Fiscalia Regional Tijuana, a través de su Coordinación de Averiguaciones Previas y Control de Procesos, detalló que "durante el periodo comprendido entre febrero de 2015 y enero de 2016, Esmeralda Navarro elaboró y endosó cheques destinados al pago de proveedores, los cuales cobró para su beneficio personal, sin realizar los pagos correspondientes".
Esta manipulación no solo implicaba cheques robados, sino que también alteró documentos clave de la empresa. "Además, duplicó comprobantes de pago y alteró la contabilidad de las pólizas contables, afectando significativamente a la empresa perjudicada", explicó la Fiscalía.

Te puede interesar: Detienen al asesino de un tlacuache en Monterrey; Samuel García pide pena máxima
El arresto y la sentencia final
Tras varias denuncias y una exhaustiva investigación, las autoridades lograron capturar a Esmeralda Navarro Huaracha en diciembre de 2018. Su arresto en Tijuana marcó el comienzo de un proceso judicial que concluyó con la sentencia definitiva el 12 de marzo de 2025. "
El juez dictó la sentencia condenatoria de 7 años en prisión negando cualquier beneficio legal a la acusada y ordenando el pago de reparación del daño en favor de la empresa afectada", señaló la Fiscalía General del Estado de Baja California en su comunicado.
Reacciones al fallo y la indignación pública
Aunque el caso fue resuelto judicialmente, la reacción de la ciudadanía no ha sido uniforme. La condena de siete años ha generado opiniones divididas.
En las redes sociales y en los medios locales, muchos se han mostrado insatisfechos con la pena impuesta, considerando que el daño causado a la empresa es mucho mayor que el castigo recibido.
Te puede interesar: Detienen a ladrones que desvalijaron el carro de la actriz Verónica Jaspeado en C.U.
La Fiscalía, por su parte, reafirma su compromiso con la justicia, afirmando que "quienes cometan delitos serán sancionados conforme a derecho y que las víctimas obtengan la debida reparación del daño". Sin embargo, algunos cuestionan si la pena de prisión es suficiente, dada la magnitud del fraude y la falta de detalles sobre la cantidad exacta sustraída.
La condena de Navarro Huaracha parece insuficiente para muchos, ya que el fraude comprometió la estabilidad financiera de la empresa y, probablemente, afectó a sus empleados.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1