Las autoridades detuvieron en la CDMX a José Gregorio N, alias El Lastra, señalado como el principal reclutador del CJNG.

El Lastra: modus operandi del líder del CJNG que reclutada en Rancho Izaguirre
El Lastra: modus operandi del líder del CJNG que reclutada en Rancho Izaguirre Créditos: Cuartoscuro

En un operativo coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional, Gurdia Nacional y elementos de la SSPC detuvieron en la Ciudad de México a José Gregorio "N", alias "El Lastra" o "Comandante Lastra", identificado como el principal responsable del reclutamiento de nuevos integrantes para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La detención se realizó el pasado 20 de marzo en las inmediaciones del kilómetro 15 de la autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, donde también fue asegurada Abril "N", de 43 años.

Especial
"El Lastra", reclutador clave del CJNG Créditos: Especial

Te puede interesar:  ¿Quién es "El Lastra", reclutador del CJNG reportado como desaparecido y afiliado al PVEM?

El centro de reclutamiento y entrenamiento

Según informó en conferencia de prensa el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, "El Comandante Lastra era responsable del reclutamiento para el CJNG y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán".

La estructura delictiva operaba desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025, periodo en el que se dedicó a captar y adoctrinar a personas para engrosar las filas de la organización criminal.

Te puede interesar:  Detienen a "Big Mama", presunto líder criminal del CJNG junto a ex policía

El modus operandi del reclutamiento

Las investigaciones revelaron que el CJNG utilizaba redes sociales y grupos cerrados para ofrecer empleos falsos, atrayendo a personas con promesas de trabajo como guardias de seguridad con sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales.

Los interesados eran citados en terminales de autobuses y trasladados al Rancho Izaguirre, donde iniciaban un riguroso entrenamiento. "El adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico. Los reclutas al llegar al lugar dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, también les retiraban sus celulares. El entrenamiento tenía un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados", detalló García Harfuch.

Dependiendo de sus habilidades, los reclutas eran asignados a distintas funciones dentro del cártel y distribuidos en diversas regiones del país para fortalecer la presencia del grupo criminal.

Especial
Revelan modus operandi de "El Lastra"  Créditos: Especial

Sanciones extremas para los desertores

Según el testimonio del detenido, quienes se resistían al adiestramiento o intentaban escapar eran castigados con torturas y, en algunos casos, privados de la vida.

Además, José Gregorio "N" ha sido identificado como el autor intelectual del secuestro de dos estudiantes universitarios en junio de 2024.

El pasado 10 de marzo, "El Lastra" se reunió en Puerto Vallarta con Gonzalo Mendoza Gaytán, alias "El Sapo", uno de los líderes regionales del CJNG, quien le ordenó cerrar las actividades de entrenamiento en Rancho Izaguirre. Después de esto, el ahora detenido se ocultó en Tala, Jalisco, y posteriormente huyó a la Ciudad de México para evitar su captura.

Hasta la fecha, 49 personas vinculadas con esta red de reclutamiento han sido detenidas como parte de la investigación en curso.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

La multa que pagarás por sentarte en asientos exclusivos del Metro CDMX

La multa que pagarás por sentarte en asientos exclusivos del Metro CDMX
2
Alza La Voz

Revelan cuántos años podría pasar Carlota en la cárcel tras tragedia de Chalco

Revelan cuántos años podría pasar Carlota en la cárcel tras tragedia de Chalco
3
Alza La Voz

Comando Calavera: la facción del CJNG que recluta en TikTok

Comando Calavera: la facción del CJNG que recluta en TikTok
4
Alza La Voz

Del concierto a perder sus visas: Así les fue a Los Alegres del Barranco, tras su homenaje al Mencho

Del concierto a perder sus visas: Así les fue a Los Alegres del Barranco, tras su homenaje al Mencho