Para tener las escrituras de tu vivienda gratis con Infonavit debes cumplir algunos requisitos. Te lo contamos.

La propiedad de la vivienda es importante para las familias
La propiedad de la vivienda es importante para las familias Créditos: Cuartoscuro.

Puedes decir o pensar que un inmueble te pertenece, pero solo con las escrituras al día será legalmente tuyo, porque la escritura es el documento que comprueba que eres el propietario de tu vivienda.

Te puede interesar:  Compra casa en remate bancario y encuentra dos cadáveres en su interior

Esto vale si todavía estás pagando tu crédito con Infonavit o cualquier institución financiera. Y si en algún momento quieres vender tu casa, la escritura es el papel que te permite hacerlo una vez que hayas terminado de pagar la vivienda .

Hoy día, el Infonavit es el principal otorgador de créditos de vivienda de México, así como la cuarta mayor hipotecaria de Latinoamérica. "Lo que definitivamente sí hacemos es administrar tus ahorros para que en un futuro cercano obtengas un crédito hipotecario y así logres tener la vivienda que siempre has querido o tengan más dinero al momento de tu retiro laboral", destaca. 

Infonavit tiene un conjunto de pasos para poder acceder a las escrituras . La institución informa que puedes solicitarlas a través de Mi Cuenta Infonavit, Infonatel y los Centros de Servicio Infonavit (CESI). Los números de Infonatel son el 55-9171-5050, desde la Ciudad de México, así como el 800-008-3900 desde cualquier parte del país.

Infonavit
La escritura permite comprobar que eres el propietario Créditos: Infonavit

Hazlo gratis

Para acceder a las escrituras de forma gratuita debes cumplir con varios requisitos:

  • Ser afiliado al Infonavit.
  • Que hayas comprado tu vivienda mediante un crédito Infonavit.
  • Que tu salario mensual sea de hasta 7.628,45 pesos. 

Al cumplir con estos requisitos, que son obligatorios, Infonavit asume el costo de los trámites, lo que te permite conseguir las escrituras de tu hogar sin necesidad de pagar los gastos de notaría o cancelar los derechos de registro. 

Te puede interesar:  Sheinbaum da banderazo al programa nacional de vivienda en Colima

Cómo comenzar el trámite

  • Vía Infonatel: Llama al 
55-9171-5050 desde la CDMX o al 800-008-3900  desde cualquier parte del país. Allí podrás pedir información sobre el trámite.
  • Vía Centros de Servicio Infonavit: Puedes presentarte en
la oficina más cercana . Recuerda que debes hacerlo con tu identificación oficial y el número de crédito. 
  • Mi Cuenta Infonavit: Ingresa a micuenta.infonavit.org.mx. Con
tu usuario y tu contraseña podrás entrar al servicio. En la opción "escrituras" encontrarás los pasos a seguir. 
Infonavit
Recientemente se constituyó la asamblea general de Infonavit Créditos: Infonavit

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

La multa que pagarás por sentarte en asientos exclusivos del Metro CDMX

La multa que pagarás por sentarte en asientos exclusivos del Metro CDMX
2
Alza La Voz

Revelan cuántos años podría pasar Carlota en la cárcel tras tragedia de Chalco

Revelan cuántos años podría pasar Carlota en la cárcel tras tragedia de Chalco
3
Alza La Voz

Comando Calavera: la facción del CJNG que recluta en TikTok

Comando Calavera: la facción del CJNG que recluta en TikTok
4
Alza La Voz

Del concierto a perder sus visas: Así les fue a Los Alegres del Barranco, tras su homenaje al Mencho

Del concierto a perder sus visas: Así les fue a Los Alegres del Barranco, tras su homenaje al Mencho