- 07 de febrero de 2025
Ramón Arellano Félix fue asesinado a balazos en el Carnaval de Mazatlán en 2002, aparentemente por órdenes de El Mayo Zambada.
![La familia Arellano Félix es una de las más poderosos y peligrosas en México La familia Arellano Félix es una de las más poderosos y peligrosas en México](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/05/portadas---2025-02-05t144541.008-focus-0-0-540-366.webp)
Ramón Arellano Félix, uno de los principales operadores del Cártel de Tijuana y uno de los rivales más poderosos de Ismael "El Mayo" Zambada, fue asesinado a balazos por parte de elementos policíacos, luego de que se negara a ser detenido cuando se encontraba en el Carnaval de Mazatlán.
El 10 de febrero de 2002, el capo, disfrazado de agente de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), fue asesinado en plena vía pública durante el carnaval celebrado en Mazatlán, Sinaloa. Aquel día, tres personas circulaban en sentido contrario a la multitud a bordo de un vocho blanco, por lo que algunos agentes ministeriales los encararon, lo que desató un enfrentamiento a balazos.
[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]
En la esquina de la calle Rodolfo T. Loaiza y Gaviotas, en la zona dorada de Mazatlán, quedaron dos cuerpos de los agresores. Al principio se mencionó que uno de ellos era un agente de la PGR llamado Jorge Pérez, pues el cuerpo fue encontrado con esa identificación.
Sin embargo, fue hasta después de un mes cuando se supo que no se trataba de un oficial, sino del líder del Cártel de Tijuana. La tardanza en descubrir la identidad del narcotraficante se debió a que su hermano, Francisco Rafael, se negó en reiteradas ocasiones a proporcionar a las autoridades una prueba de sangre que serviría para realizar la prueba de ADN.
![Después de 10 días se confirmó que aquel hombre asesinado era Ramón Arellano Félix Cuartoscuro](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/05/cueer--2-focus-0-0-1920-1279.webp)
Te puede interesar:
Antes de que la prensa, el país o incluso las autoridades supieran que se trataba de Ramón Arellano Félix, los primeros en enterarse fueron sus enemigos Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán, aquellos rivales que fueron los responsables de tenderle una trampa. Esto lo hicieron al engañarlo con la idea de que El Mayo estaría en el carnaval de Mazatlán; sin embargo, esto fue solo una carnada para que, con la ayuda de la policía, el líder del Cártel de Tijuana fuera abatido.
De acuerdo con lo revelado por Jesús "El Rey" Zambada en su declaración ante una corte federal en Nueva York, el propio Chapo confesó en una reunión en la sierra de Sinaloa en 2005 que le daba gusto haber matado a Ramón Arellano.
"(Me dijo) que si algo le daba gusto en la vida era haber matado a Ramón Arellano Félix", señaló durante el juicio contra el exlíder del Cártel de Sinaloa.
Por su parte, en medio de elogios del extranjero, el entonces presidente Vicente Fox (2000-2006) presumió de "un gran triunfo" tras la muerte de Ramón. "Es un gran triunfo de la justicia y es un gran triunfo en este caso del Ejército Mexicano y de la Procuraduría", consideró en marzo de 2002 el político del Partido Acción Nacional (PAN).
![Ramón Arellano Félix(izquierda), fallecido el pasado10 de Febrero, junto con su hermano Benjamín Arellano Félix (Derecha) Cuartoscuro](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/05/narcoos-focus-0-0-1920-1435.webp)
¿Qué fue de los integrantes originales del Cártel de los Arellano Félix?
Entre las décadas de 1990 y 2010, el Cártel de los Arellano Félix (CAF) se posicionó como uno de los rivales más fuertes del Cártel de Sinaloa. Su poder y violencia se extendieron rápidamente desde Tijuana a otras ciudades del norte de México, donde actualmente continúan operando. No obstante, destaca que, a más de 30 años de su creación, la organización ya no es liderada por aquellos que fueron sus fundadores.
Los orígenes del CAF, también conocido como Cártel de Tijuana, datan desde finales de los años 80, aunque quienes integraron sus filas ya tenían experiencia en la producción y distribución de narcóticos. Fue tras la captura de Miguel Ángel Félix Gallardo y la desarticulación oficial del Cártel de Guadalajara (la primera gran organización del narco mexicano) cuando cinco integrantes de la familia Arellano Félix decidieron encabezar su propio grupo dedicado al trasiego de drogas.
![Benjamín fue arrestado en 2002 Cuartoscuro](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/05/benja-focus-0-0-1920-1364.webp)
El líder más reconocido fue Benjamín, pero Ramón, Francisco Javier, Rafael y Eduardo también pasaron al frente de la organización. La familia estaba integrada por dos hermanos más, pero estos decidieron hacerse a un lado y no participar en el negocio ilícito familiar.
La primera gran baja del Cártel de los Arellano Félix se registró en 2002, año en el que Benjamín Arellano Félix, el líder más reconocido de la organización, fue capturado en Puebla. Tras su detención, Benjamín permaneció en prisión nueve años y en 2011 fue extraditado a Estados Unidos, país que lo condenó a 25 años de prisión por los delitos de tráfico de drogas y homicidio.
Después se sumó la muerte de Ramón Arellano Félix, aquel 10 de febrero, cuando "El Doctor" fue asesinado a disparos en pleno Carnaval de Mazatlán. Luego, las bajas continuaron en agosto de 2006, cuando fue capturado Francisco Javier Arellano Félix, a unos 25 kilómetros aproximadamente de la costa de Baja California.
"El Tigrillo" fue sentenciado a cadena perpetua el 5 de noviembre de 2007 por dirigir una empresa criminal continua y lavar dinero, pero en junio de 2015 las autoridades decidieron reducir su condena a 23 años en prisión.
![Eduardo Arellano Félix, alias el Cuartoscuro](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/05/829529-detencion-eduardo-arellano-felix-web-focus-0-0-1920-1079.webp)
Tras la captura de Francisco, los hermanos Eduardo y Enedina Arellano Félix asumieron el liderazgo del cártel de drogas, pero tomó poco tiempo para que las autoridades concretaran la aprehensión de otro miembro de la familia. Eduardo "El Doctor" fue arrestado en octubre de 2008 después de un tiroteo en Tijuana. El 1 de septiembre de 2012 fue entregado a EE.UU. para enfrentar cargos por lavado de dinero y tráfico de drogas.
![Así quedó la casa donde fue arrestado Cuartoscuro](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/05/829773-casa-detencion-arellano-felix-web-focus-0-0-1920-1280.webp)
Te puede interesar: "El Mayo" Zambada: juez da salida al narcotraficante para evitar la pena de muerte
Dos años después de la condena de Eduardo (15 años de prisión), el 18 de octubre de 2012, Francisco Rafael Arellano Félix fue asesinado por un sicario disfrazado de payaso mientras atendía una fiesta infantil.
Con la salida de los cinco hombres, Enedina Arellano Félix, "La Narcomami", pasó el mando a su hijo Luis Fernando Sánchez Arellano, "El Ingeniero", pero éste también fue capturado, por lo que finalmente ella asumió el liderazgo del Cártel de Tijuana en 2014. No obstante, se cree que, hasta la fecha, la mujer se mantiene al frente de la organización.
Te invitamos al Newsletter de Quinto Poder completamente gratis.
Notas Relacionadas
1
2