- 01 de febrero de 2025
A la exalcaldesa se la acusa de extorsión. Aquí te contamos cómo fue que se dio la investigación y operación en su contra.
María del Rosario Matías, exalcaldesa de Santo Tomás de Los Plátanos (Estado de México), aparece en las fotos y en los videos de su captura como una funcionaria más. Pero sus actuaciones, según lo que han determinado las autoridades, se alejan mucho de lo que se esperaría de una presidenta municipal ajustada a las leyes.
Los reportes de prensa indican que era buscada desde el año 2024 por la presunta comisión del delito de extorsión, pero fue el pasado 23 de enero de 2025 cuando un operativo conjunto, como parte del Operativo Enjambre, logró dar con su paradero.
Relaciones criminales
María del Rosario, alcaldesa entre 2022 y 2024, y su pareja, Pedro Luis Hernández, alcalde electo para el periodo 2025-2027, supuestamente tenían vínculos con un grupo criminal original de Michoacán: La Familia Michoacana.
Según Insight Crime, "La Familia Michoacana ya es apenas una sombra de lo que solía ser, pero aún no ha sido completamente eliminada del paisaje criminal del sur de México, y continúa penetrando en comunidades locales clave para los intereses criminales del grupo".
Te puede interesar: Sacude operación enjambre a políticos del Edomex ligados al narco
La Fiscalía, en el comunicado sobre el caso, asegura que ambos "utilizaban recursos públicos para financiar actividades ilícitas, además de ordenar a elementos de la policía municipal brindarles protección e informar las actividades de las fuerzas de seguridad federales y estatales".
Ambos habrían entregado a los criminales los datos de personas residenciadas en el municipio, para que procedieran a la extorsión por distintas vías; una de ellas, cobrar un porcentaje de las remesas que reciban de sus parientes en el extranjero.
La audiencia
Luego de la primera acusación por extorsión, María del Rosario había conseguido su libertad mediante amparo, pero la segunda acusación por el mismo delito paralizó su excarcelación. Este caso, de acuerdo con la carpeta de investigación, ocurrió en 2022, cuando la alcaldesa y otras dos personas exigieron a un comerciante el pago de 30 mil pesos como derecho de piso.
Te puede interesar: Operativo Enjambre: alcalde toma protesta y se fuga tras intento fallido de arresto
La exfuncionaria se mantiene en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez. Su esposo, que se fugó de las autoridades minutos después de asumir como alcalde, se encuentra prófugo de la justicia.
La Operación Enjambre busca desmantelar redes de corrupción y crimen que operan en las instituciones del estado y que afectan a la ciudadanía. Para diciembre de 2024 habían sido detenidos más de 14 funcionarios por sus nexos con actividades ilícitas.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.