- 01 de octubre de 2024
En un hecho aparte, la tarde del lunes también se registró una explosión en una bodega de insumos.

El Tren Maya, una de las obras más conocidas e implementadas durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está nuevamente en la polémica luego de que el lunes 8 de julio colapsara una torre de varillas en el tramo seis de la obra, conocido como "el jaguar rodante", ubicado cerca de la comunidad Xul-ha, en Othon P. Blanco, Quintana Roo, dejando al menos dos trabajadores heridos.
Según la información de medios locales, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas del mencionado lunes, mientras unos trabajadores armaban columnas metálicas durante sus horas laborales. Una de ellas empezó a crujir y posteriormente se desplomó.

Uno de los trabajadores resultó herido gravemente con una lesión pélvica, ya que la columna le cayó sobre las piernas y, debido a su peso, sus compañeros no pudieron quitarle la estructura. Luego, llegó una unidad de emergencias y ambos empleados fueron trasladados a un hospital cercano para recibir atención médica.
Hasta el momento de redactar esta nota, ni los responsables del Tren Maya ni las autoridades gubernamentales han proporcionado más información al respecto, incluyendo el estado de salud de los heridos. No obstante, este es el tercer accidente reportado en lo que va del 2024 y el segundo en menos de un mes, tras el colapso de otra estructura en la misma región.

Explosión en bodega de insumos
Por otro lado, ese mismo lunes se reportó la explosión de una bodega de dos niveles utilizada para almacenar insumos de las obras del Tren Maya, causando un gran estruendo en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. La explosión derrumbó la construcción, ubicada en la calle 43 con la calle 42 de la colonia Javier Rojo Gómez, a 100 metros del nuevo panteón municipal, dejando bloques destruidos, restos calcinados de instalaciones eléctricas y algunas láminas.
Te puede interesar: Indignación en Ixmiquilpan: madres detienen y golpean a ex tesorera que se robó más de 100 mil pesos
Al lugar acudieron cuerpos de emergencia, que encontraron herramientas dobladas y árboles derribados o quemados en un radio de siete metros alrededor del área afectada. También llegaron elementos de la policía municipal y Protección Civil, quienes acordonaron la zona. De manera extraoficial, se ha sugerido que la explosión pudo originarse por un cortocircuito en el lugar, el cual era rentado por trabajadores de una empresa subcontratada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el Tren Maya.
Si te gustó la información puedes saber más a través de nuestro canal de WhatsApp. También te invitamos al Newsletter de Quinto Poder completamente gratis.
Notas Relacionadas
3