Los automovilistas se enfrentan a un desafío cotidiano: miles de baches que han aprendido a esquivar en su camino diario

En la colonia Cuauhtémoc hay miles de baches.
En la colonia Cuauhtémoc hay miles de baches. Créditos: Quinto Poder

En lo que alguna vez fue el centro de la gran Tenochtitlán, hoy se alza la alcaldía Cuauhtémoc, literalmente el corazón de la Ciudad de México. Aquí, miles de automovilistas deben sortear a diario un reto de proporciones mayúsculas: miles –sí, miles– de baches en el asfalto, sin importar la temporada. Así es transitar por "Bachetitlán".

En un recorrido por la demarcación, Quinto Poder documentó las denuncias que los vecinos han hecho durante años, independientemente de la administración. En 2023, habitantes de Cuauhtémoc contabilizaron 4,536 baches, según un reporte publicado por Capital 21 .

Los baches son una problemática tan rutinaria y desatendida que, tristemente, los ciudadanos han aprendido a vivir con ellos. Muchos automovilistas han memorizado su ubicación para rodearlos en su camino diario hacia el trabajo o la escuela. A veces, algún objeto como llantas o palos de escoba son insertados en los baches, creando un señalamiento vial improvisado.

Además de embotellamientos y riesgos viales, los baches pueden causar daños vehiculares que van desde desgaste en los cojinetes y neumáticos, hasta problemas en el sensor de la rueda y el eje del automóvil, según GMB .

Los baches de la Cuauhtémoc

Bache en calle Sevilla esquina con Tokio, Colonia Juárez.

Bache y coladera en la calle Abraham González, esquina con calle Morelos, Colonia Juárez.

Bache en calle Antonio Caso, Colonia San Rafael.

Bache en la calle Edison, Colonia San Rafael.

En la red social Waze se contabilizan decenas de reportes, algunos concentrados en un solo cuadrante, como los que aparecen en las inmediaciones de Avenida Lorenzo Boturini.

Hasta cuatro baches se pueden encontrar en un breve cuadrante en la Cuauhtémoc.

¿Quién es Responsable de Atender los Baches?

De acuerdo con el artículo 58 del Reglamento Interior de la Administración Pública de la Ciudad de México, corresponde a la Dirección General de Servicios Urbanos la conservación y mantenimiento de todos aquellos elementos que determinan el funcionamiento, imagen y habitabilidad de la ciudad, como seguridad, alumbrado público eficiente y mantenimiento adecuado y oportuno de todo tipo de vialidades. La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) tiene a su cargo el servicio de bacheo en la capital.

¿Qué Proponen las Candidatas a la Alcaldía Cuauhtémoc para abatir los baches?

Caty Monreal, candidata de Morena, propuso en el debate de aspirantes a la alcaldía implementar una aplicación móvil para denunciar baches y luminarias inservibles.

Baches en la Ciudad de México. (Cuartoscuro)

Alessandra Rojo de la Vega, candidata del PRI, PAN y PRD, aseguró que las 33 colonias de Cuauhtémoc están "abandonadas", con problemas como baches y falta de poda, así como banquetas y calles rotas. De la Vega propuso un plan llamado "Las Diez de Ale", donde se compromete a realizar una obra al día durante 365 días al año para recuperar espacios en situación de abandono, como la vía pública, reparación de baches, remodelación de áreas verdes y dar solución a 27 años de falta de mantenimiento en las 33 colonias de esa demarcación.

Cómo Obtener Indemnización por Baches en CDMX

Para recibir una indemnización por daños causados por baches en la Ciudad de México, sigue estos pasos:

Comunicación inicial: Llama a Locatel al 55 5658 1111 y proporciona tus datos personales junto con la ubicación precisa del incidente.

La CDMX debe indemnizar a los automovilistas afectados por los baches.

Verificación del seguro: Revisa si tu seguro cubre los daños. Si es así, el gobierno puede reembolsarte el deducible. Tu aseguradora debe emitir un voucher con la cotización de la reparación, el cual entregarás a las autoridades de la CDMX.

Sin seguro o cobertura insuficiente: Si no tienes seguro o este no cubre los daños, Locatel puede contactar a la aseguradora de la CDMX para enviar un ajustador. Este perito evaluará los daños y te guiará en el proceso de reclamo.

Documentación: El ajustador te indicará los documentos necesarios, que pueden incluir copia de la tarjeta de circulación, licencia de conducir, comprobante de domicilio, factura del vehículo, identificación oficial y cotización de un taller autorizado. Es útil tomar fotos del daño y del entorno del incidente.

Proceso de dictamen: Tras entregar la documentación, las autoridades iniciarán un proceso de evaluación que tardará aproximadamente 10 días. Luego de este periodo, el gobierno de la Ciudad de México deberá cubrir la indemnización por los daños al vehículo.

Quinto Poder está en WhatsApp Channels: ¡síguenos ahora, únete a nuestra comunidad!

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Caso Kristina: la joven rusa desaparecida en Estado de México

Caso Kristina: la joven rusa desaparecida en Estado de México
2
Alza La Voz

Pasajero se lanza de combi sin frenos y muere al impactarse en el pavimento

Pasajero se lanza de combi sin frenos y muere al impactarse en el pavimento
3
Alza La Voz

Feminicidio de Ariday Rendón: los cabos sueltos en el caso de la joven asesinada en su casa

Feminicidio de Ariday Rendón: los cabos sueltos en el caso de la joven asesinada en su casa
4
Alza La Voz

Alexander, un reconocido veterinario en Veracruz, fue encontrado sin vida en su propia casa

Alexander, un reconocido veterinario en Veracruz, fue encontrado sin vida en su propia casa