- 01 de octubre de 2024
El candidato Santiago Taboada, representante de la coalición Va X La CDMX, ha levantado la voz ante lo que él describe como una persecución.

El candidato Santiago Taboada, quien busca la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que hay elementos policiales rastreándolo en las actividades diarias, por lo que la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, parte del organismo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue identificada por Taboada como el instituto responsable de los seguimientos.
"Personal de la Subsecretaría de Inteligencia Policial, con indicativo Sombra, están prácticamente siguiéndome. Les voy a pasar la foto, digo, tampoco ya hacen mucho por esconderse con las playeras prácticamente rotuladas, o sea, ya es un cinismo", dijo.

Tobada también reveló haber mantenido una llamada telefónica con el secretario de seguridad ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, en la que le insistió a evitar la intervención de elementos policiales en el proceso electoral.
"Se lo dije al secretario para que no vaya a decir que no sabe, se lo dije en una llamada telefónica, que, si iba a meter a la policía a la elección, que deje a la policía en paz, que la policía tiene demasiado trabajo para que ahora la metan a la elección", señaló.
TE PUECE INTERESAR: Elecciones 2024: Estas son las propuestas de Santiago Taboada para los habitantes de Tláhuac

Taboada también acusó a los detectives de impedir el paso a brigadistas e integrantes de los equipos de campaña de la oposición, con el objetivo de amedrentarlos. En este sentido, el exalcalde de la demarcación de Benito Juárez solicitó al jefe general de la Policía de Investigación (PDI), Francisco Almazán Barocio, que tome medidas al respecto y expulse a los elementos responsables del seguimiento.
"Venimos a denunciar la forma en cómo están interviniendo a nivel local y federal en las elecciones de la ciudad. Cómo la policía está interviniendo (a los candidatos) con sus áreas de investigación. Francisco Almazán, (jefe general) utiliza a la PDI. En lugar de detener a delincuentes, detiene a personas que están en las campañas. No nos van a doblar, aunque meta todo este aparato con el que quieren intimidarnos, se los décimos al jefe de gobierno y al fiscal pirata, que, aunque intenten amedrentarnos, los vamos a estar denunciando", sentenció.
Ante estas acusaciones, el mandatario de la Ciudad de México, Martí Batres, respondió negando cualquier tipo de intervención del gobierno en el proceso electoral.
"El gobierno de la Ciudad de México no interviene en el proceso electoral, rechaza absolutamente cualquier tipo de acusación y señalamiento", declaró Batres en respuesta a Taboada.
No olvides seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y Newsletter.
Notas Relacionadas
3