Para votar de manera segura y sin contratiempos el día de la elección, lo ideal es prever las medidas que tomarás el domingo.

Cómo protegerte del COVID-19 el día de la elección
Cómo protegerte del COVID-19 el día de la elección

   1.-Ten a la mano tu credencial de elector

No hay peor cosa que estar el día de la elección revolviendo cajones, buscando tu credencial para votar, y probablemente con la familia esperándote en la puerta para ir a votar todos juntos.

Aprovecha estos días para buscarla y así, el día de la elección la tendrás a la mano.

   2.-Revisa la vigencia de tu credencial

La vigencia de tu credencial de elector está indicada, generalmente, en la esquina inferior derecha de la carátula frontal del plástico. Dependiendo del año cuando la obtuviste, está señalada con las palabras "Vigencia" o "Válida hasta". 

Aunque tu credencial de elector haya vencido en 2019 o 2020, puedes votar en esta elección del 6 de junio. 

Aunque tu credencial de elector haya vencido en 2019 o 2020, puedes votar en esta elección del 6 de junio Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro

"Con motivo de la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, el Consejo General del INE aprobó extender la vigencia de las Credenciales 2019 hasta el domingo 6 de junio de 2021, día de la jornada electoral", indica la Central Electoral del INE.

Sin embargo, si su vigencia terminó en 2018 o antes, ahórrate la fila de la casilla electoral: no puedes votar este domingo.

   3.-Ubica previamente tu casilla electoral

La logística para salir de casa ha cambiado en pandemia y hay que pasar el menor tiempo posible en lugares públicos. 

Pero en internet puedes localizar, sin siquiera salir de casa, el punto exacto donde te tocará votar este domingo. Entra a la página Ubica tu Casilla, del Instituto Nacional Electoral, para ver la dirección y el mapa de tu casilla.

En el frente de tu credencial para votar encontrarás el número correspondiente a "Sección".

Simplemente introdúcelo en el cuadrito donde se te pide en la web para ver el mapa de dónde te toca votar.

Apunta la dirección en un papel, junto con tu credencial para votar. Así, el domingo no tendrás ningún contratiempo.

   4.-Prepara tu cubrebocas

Si llevas tanto sin salir de casa, que ya no sabes dónde están los cubrebocas, aprovecha estos días previos para asegurarte de que el domingo tendrás un cubrebocas con el que te sientas cómodo y no estés a última hora buscándolo. 

Recuerda que los cubrebocas no se pueden compartir, ni siquiera con miembros de tu familia.

   5.-Usa el cubrebocas el domingo

El día de la elección, prioriza tu salud, la de tu familia y la de los demás y lleva puesto el cubrebocas en todo momento, afuera y dentro de las casillas para votar.

Colócatelo adecuadamente siguiendo estas recomendaciones.

   

El día de la elección, prioriza tu salud, la de tu familia y la de los demás y lleva puesto el cubrebocas Foto: Cuartoscuro

   6.-Mantén la distancia de seguridad en las casillas

A veces hay fila en las casillas para votar. Si te sientes incómodo saliendo a un sitio público en este momento, intenta levantarte muy temprano para ser de los primeros en votar el domingo y evitar las largas filas, que generalmente se presentan alrededor de mediodía.

Una vez en la fila y en las mesas de votación, mantén tu distancia de seguridad. ¿Te encontraste al vecino? Muy bien, pero mantén la distancia y no te quites el cubrebocas.

Si acudes a votar con tu familia, puedes estar juntos solamente en el grupo de tu núcleo familiar, pero asegúrate de dejar al menos metro y medio de distancia entre ustedes y cualquier otra persona y en ningún momento te retires el cubrebocas.

   7.-Después de votar: lávate las manos

Antes de salir de casa para votar, lávate las manos para evitar ser un potencial contaminante de espacios.

En las casillas para votar, utiliza el gel desinfectante si está disponible.

Al volver a casa de la votación, lávate bien las manos.

   8.-Ten presente: no ha terminado la pandemia

Tal vez has leído o escuchado que algunos especialistas plantean la posibilidad de permitir que se salga a la calle sin cubrebocas y que, en el futuro, esta protección se utilice solamente en lugares cerrados. La propuesta de omitir el cubrebocas en la calle se refiere únicamente a aquellos países que ya cuentan con muy altos índices de vacunación, como Reino Unido o Estados Unidos, donde se ha vacunado a una de cada cuatro personas. 

Por tanto, debemos seguir usando el cubrebocas en todos los espacios públicos, abiertos y cerrados, por recomendación de la Organización Mundial de la Salud y de entidades médicas internacionales como la Agencia Europea de Medicamentos. 

Notas Relacionadas

1
Voto 2021

El INE arranca campaña de la Consulta Popular en radio y tv

El INE arranca campaña de la Consulta Popular en radio y tv
2
Voto 2021

El INE sanciona por más de 1.7 millones de pesos a 7 partidos

El INE sanciona por más de 1.7 millones de pesos a 7 partidos
3
Voto 2021

El INE da a conocer la papeleta para la Consulta Popular sobre expresidentes

El INE da a conocer la papeleta para la Consulta Popular sobre expresidentes
4
Voto 2021

El PAN no cometió calumnia contra Ebrad o Sheinbaum en spot sobre Línea 12: TEPJF

El PAN no cometió calumnia contra Ebrad o Sheinbaum en spot sobre Línea 12: TEPJF