Zambrano advierte que es una narcodemocracia a la que estamos transitando; Cortés dice que la autoridad federal pactó o permitió operar a la delincuencia organizada

El PAN, PRI y PRD aseguran que el narco operó para Morena en las elecciones
El PAN, PRI y PRD aseguran que el narco operó para Morena en las elecciones

Los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD aseguraron que el narco operó para Morena durante la pasada jornada electoral.

En una entrevista conjunta con el periodista Carlos Loret de Mola, en LatinUS, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseguró que sin lugar a dudas el narco operó por Morena.

La delincuencia organizada se metió en este proceso electoral a apoyar a los candidatos de Morena, no en un estado de forma aislada, en muchos estados", dijo.

Cortés puso como ejemplo el caso de Michoacán: "ahí son 12 distritos federales electorales, la coalición gana 8 distritos, y resulta que en cuatro nos dan la vuelta, cuales son estos cuatro: Apatzingán, Mújica, Lázaro Cárdenas y Guetamo& donde hay muchísimas manifestaciones de que fueron amedrentados".

El dirigente blanquiazul señaló que el problema es que la gente no puede denunciar porque está su vida de por medio.

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, dijo que el narco trabajó para que Morena ganara y como pruebas están las denuncias en Michoacán, en Sinaloa y en San Luis Potosí.

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, dijo que antes de los programas que implementaron para las elecciones "levantaron a más de mil" personas.

Zambrano advirtió que es una narcodemocracia a la que estamos transitando, a un narcoestado.

Cortés dijo que la autoridad federal pactó o permitió, "no hay de otra", pero sí se benefició de eso.

De acuerdo con una publicación de Milenio, las áreas de inteligencia del gobierno federal rastrean presuntos vínculos de al menos seis candidatos a gubernaturas y diputaciones federales con el crimen organizado, entre los que destacan Sinaloa y San Luis Potosí.

Notas Relacionadas

1
Voto 2021

El INE arranca campaña de la Consulta Popular en radio y tv

El INE arranca campaña de la Consulta Popular en radio y tv
2
Voto 2021

El INE sanciona por más de 1.7 millones de pesos a 7 partidos

El INE sanciona por más de 1.7 millones de pesos a 7 partidos
3
Voto 2021

El INE da a conocer la papeleta para la Consulta Popular sobre expresidentes

El INE da a conocer la papeleta para la Consulta Popular sobre expresidentes
4
Voto 2021

El PAN no cometió calumnia contra Ebrad o Sheinbaum en spot sobre Línea 12: TEPJF

El PAN no cometió calumnia contra Ebrad o Sheinbaum en spot sobre Línea 12: TEPJF