- 15 de julio de 2021
Durante el debate, el candidato de Movimiento Ciudadano dijo que la pandemia no es un problema que se va a acabar pronto, pero tampoco podemos continuar con el encierro

Durante el debate entre los aspirantes a la alcaldía de Monterrey, realizado este domingo, el candidato de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, propuso tres acciones para superar los dos grandes retos que provocó la pandemia: la salud y la recuperación de las finanzas.
Primero, dijo, acelerará y meterá orden en el proceso de vacunación para que los ciudadanos de Monterrey estén seguros y tengan menor riesgo de contagio,
Segundo, señaló, sin desatender las medidas de salud, impulsará estrategias de recuperación económica con créditos accesibles y capacitación para las micro, pequeñas y medianas empresas, así como para los comercios.

Tecero, indicó, creará el centro laboral de Monterrey para que los ciudadanos puedan ir a capacitarte y puedan encontrar un empleo mejor remunerado; además, habilitará un programa de empleo temporal en obras y servicios municipales.
La pandemia no es un problema que se va a acabar pronto y por ningún motivo podemos bajar la guardia, pero tampoco podemos continuar con el encierro", señaló.
El aspirante a la alcaldía regia dijo que la ciudad debe impulsar "políticas públicas de salud para que estemos a salvo, pero también debe hacerlo para que se recupere la salud de nuestras finanzas familiares".
Colosio Riojas aseguró que la salud y la recuperación de las finanzas son uno de los cinco ejes prioritarios de su gobierno, "pero requerimos hacer equipo porque todo esto tiene que ser posible de la mano de la gente, tenemos que seguirnos cuidando& solamente juntos podemos levantarnos más rápido".

En cuanto a acelerar el proceso de vacunación, indicó que si tiene que ir con el presidente de la República, el secretario de Salud o el secretario de Salud estatal a conseguir una mayor cantidad de vacunas lo va a hacer.
El candidato de Movimiento Ciudadano dijo que es necesario que todos los espacios municipales que sean posibles deben ser habilitados como centros de vacunación para evitar aglomeraciones y largas horas en el sol.