- 15 de julio de 2021
En una audiencia privada, Félix Salgado Macedonio compareció ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fedearción (TEPJF), órgano que dará a conocer si le restituye (o no) la candidatura al gobierno de Guerrero. Hablé con la cabeza fría y el corazón caliente, afirmó el senador con licencia.

"¡Hay toro!", afirmó el político de Morena, Félix Salgado Macedonio, luego de comparecer en una audiencia privada y virtual ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fedrración (TEPJF) este lunes 26 de abril a las 11:00 horas. Afirmó que dicho órgano le restituirá la candidatura al gobierno de Guerrero.
Félix Salgado Macedonio, a quien los consejeres del INE le retiraron la candidatura el pasado 13 de abril por no presentar gastos de precampaña, se dijo confiado en la decisión que tomarán los magistrados del TEPJF, la cual aseguró que será "apegada a derecho".
Tanto en Facebook como en Twitter, el senador con licencia dijo que durante la comparecencia habló "con la cabeza fría y el corazón caliente", además de "defender" el derecho de todos los guerrerenses a elegir "libremente" a sus gobernantes.

Posteriormente tuvo un evento en la alameda Granados Maldonado, en Chilpancingo, donde declaró que tenía fe en que los magistrados del TEPJF le devolvieran la candidatura al gobierno de Guerrero, la cual le fue retirada por omitir gastos de precampaña.
Antes de que el Consejo General del INE le quitara la candidatura por segunda ocasión, el 13 de abril, Salgado Macedonio amenazó a Lorenzo Córdova (consejero presidente) con hacer un plantón frente a su casa, "tienen los días contados", llegó a decir.

En respuesta, Lorenzo Córdova aseguró que no se dejaría amedrentar por ningún candidato y reafirmó la postura del INE como árbitro electoral. Postura que fue secundada por otros consejeros como Ciro Murayama o Carla Humphrey.
Será el martes 27 de abril cuando el TEPJF emita una resolución sobre el caso de Salgado Macedonio; en caso de ser en contra, se desconoce quién será el candidato de Morena, pues no registraron otro ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero.
