Por lo menos 80 mil personas salieron a celebrar el triunfo del Cruz Azul a las calles de la CDMX y, sobre todo, al pie del Ángel de la Independencia, por lo que se prevé un posible impacto en el manejo de la pandemia por COVID-19. En la actualidad, la capital del país se mantiene en semáforo amarillo y con más de 5 mil casos activos. 

Vamos a ver si los festejos del Cruz Azul tienen un impacto en el COVID-19: Sheinbaum
Vamos a ver si los festejos del Cruz Azul tienen un impacto en el COVID-19: Sheinbaum

Cruz Azul consiguió un título de la Liga MX tras 23 años de espera, luego de vencer 2-1 (en el global) a Santos Laguna, en un partido disputado en el Estadio Azteca. Posterior al triunfo, más de 80 mil personas salieron a celebrar a las calles, lo que ocasionaría un "impacto" en la gestión de la pandemia por COVID-19, prevé el gobierno capitalino. 

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, felicitó a los aficionados del Cruz Azul por el logro obtenido en el torneo Guard1anes 2021, para luego ofrecer detalles sobre los festejos que tuvieron lugar en el Ángel de la Independencia hasta las primeras horas de este lunes 31 de mayo. 

 

Las autoridades capitainas anunciaron que, por lo menos, 80 mil personas se unieron a los festejos; a esto hay que sumarle las 22 mil personas que acudieron al Estadio Azteca para presenciar el juego. "Vamos a ver posteriormente si tiene un impacto en el COVID-19", declaró Sheinbaum. 

Los aficionados se quedaron hasta altas horas de la noche (Cuartoscuro)

En las celebraciones ocurridas durante la noche del domingo 30 de mayo, producto de la emoción y la algarabía, los ciudadanos se olvidaron de la pandemia: no hubo sana distancia, sólo algunos usaron cubrebocas y se dejó a un lado la recomendación de no salir de casa

Pese a que las autoridades dijeron que no se permitirían aglomeraciones en los festejos, los mil elementos desplegados no pudieron contener la oleada de aficionados 'cementeros' que llegaron al primer cuadro de la CDMX. No se reportaron mayores incidentes. 

Se prevé un impacto en la gestión de la pandemia (@SSaludCdMx)

La semana del 31 de mayo al 6 de junio, la Ciudad de México continuará en semáforo amarillo de alerta epidemiológica, lo cual significa que ha existido una reducción en el número de personas hospitalizadas por COVID-19, las cuales están cerca de estar por debajo de las mil. 

Al corte del domingo 30 de mayo, la CDMX cuenta con 5 mil 286 casos activos por COVID-19. Ese día sólo hubo dos decesos en toda la capital del país, para un acumulado de 42 mil 835 fallecimientos. Hasta 658 mil 113 capitalinos se han enfermado por el síndrome respiratorio. 

 

 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur