Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción para la Salud, descartó que vayan a extenderse los casos de hongo negro, una infección que se ha presentado en pacientes con COVID-19 en la India. En la conferencia vespertina también se habló sobre el convenio de vacunas AstraZeneca con Argentina. 

Salud descarta una pandemia por hongo negro detectado en la India
Salud descarta una pandemia por hongo negro detectado en la India

Los casos de murcomicosis, o coloquialmente llamado hongo negro, no sería un problema de salud mundial al grado de convertirse en una pandemia como el COVID-19, estimó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción para la Salud en la conferencia vespertina de este martes 25 de mayo. 

"No es un hongo misterioso, ni un nuevo agente patógeno", declaró López-Gatell, quien añadió que tal infección se debe a un grupo de hongos llamados mucorales, de los cuales se tiene conocimiento "desde hace mucho tiempo" en todo el mundo. 

Especuló con la posibilidad de que los más de 9 mil casos reportados en la India, donde ya es considerado como una epidemia, se deba a una inadecuada utilización de medicamentos esteroides (derivados de la cortisona).

Descartó que pueda convertirse en una pandemia (YouTube: Secretaría de Salud)

No es una situación nueva que debamos de temer a que se propague como una ola, así como se propague el COVID-19 (...) No debe quedar la impresión de que es una nueva ola epidémica que va a asolar al mundo", señaló Gatell.  

Explicó que los hongos mucorales se presentan en personas con inmunosupresión o con ciertos tipos de cáncer (leucemias o linfomas), por lo general. El paciente llega a presentar lesiones importantes en el cráneo y el rostro. 

Entre los síntomas por murcomicosis se encuentran: sangrado nasal, hinchazón y dolor de ojos, párpados caídos y posibles manchas negras alrededor de la nariz. Las mismas autoridades de la India investigan el posible uso de medicamentos esteroides con los casos que se han registrado. 

El COVID-19 continúa siendo la principal preocupación a nivel mundial (who.it)

También durante la conferencia vespertina, las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) refrendaron su compromiso con sus pares de Argentina, con el objetivo de fabricar y distribuir dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 envasadas en México; sobre la cantidad que se destinará a otros países de la región, tal decisión quedaría en manos de privados. 

Gatell lamentó la situación de aumento de contagios y hospitalizaciones por COVID-19 que se da en Argentina, a causa de la llegada de la temporada invernal; comparó lo que sucede en la nación sudamericana con la segunda ola ocurrida en México en el mes de enero. 

Avance de la pandemia por COVID-19

Nuevos casos: 2 mil 483

Total de casos confirmados: 2 millones 399 mil 790

Nuevos decesos: 265

Total de decesos confirmados: 221 mil 960

Casos activos: 16 mil 892

Personas recuperadas: 1 millón 917 mil 958

Hubo más de 2 mil nuevos casos (udg.tv)

Avance de la vacunación contra COVID-19

Dosis diarias aplicadas: 294 mil 173

Personas con medio esquema: 6 millones 778 mil 459 

Personas con esquema completo: 11 millones 832 mil 208

Total de personas vacunadas: 18 millones 610 mil 667

Total de dosis aplicadas:  26 millones 953 mil 788

21 de cada 100 adultos en México ya tiene por lo menos una dosis (@SaludEdomex)

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur