- 13 de septiembre de 2024
Fer Rivera, integrante de Las Chiquirrucas y señalado por abusar sexualmente de un migrante, ofreció una disculpa a través de las redes sociales, así como prometió educarse respecto al tema. Mientras que integrantes como Antonio Álvarez y Charlie De Aguinaga se deslindan tras los señalamientos en su contra.

FM4 Paso Libre y La Casa del Migrante Saltillo emitieron un comunicado en conjunto donde señalaron a 'Las Chiquirrucas', un grupo de influencerse de la comunidad LGBT+, por timar y abusar sexualmente de un migrante a las afueras de una estancia en Guadalajara, Jalisco.
Fer Rivera, uno de los integrantes de 'Las Chiquirrucas' y que participó en tal acto, ofreció una disculpa a través de Instagram, a la par que prometió "educarse" respecto al tema de los migrantes en México; aclaró que él no hizo nada por detener el acto "clasista y abusivo".
Y es que el pasado domingo 8 de agosto, por lo menos tres integrantes de 'Las Chiquirrucas' acudieron a las afueras de las instalaciones de FM4 Paso Libre, donde convencieron a un migrante para que se dejara tocar los genitales, mientras todo era transmitido en vivo a través de redes sociales; a cambio le dieron un billete falso de 500 pesos.
No sólo eso indignó a las organizaciones que defienden los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas, sino que los influencers hicieron una invitación a que otros lo hicieran al decir: "cuando quieran ahí están los migrantes".
Antonio Álvarez, quien también forma parte de 'Las Chiquirrucas', aseguró que se deslinda de cualquier acto cometido en contra del migrante o de cualquier persona vulnerable, ya que él "ha trabajado por defender los derechos".
Charlie De Aguinaga, quien no estuvo en el acto de abuso, pero sí fue señalado por hacer tocamientos a una persona en situación de calle, publicó un video, donde aseguró que 'Las Chiquirrucas' ya no lo representan como persona.
Se desconoce si se emprenderán acciones legales contra los influencers, pero usuarios en redes sociales exigieron que haya un castigo, además de considerarlos como personas con "doble moral" al decir que defienden los derechos de las personas.
Notas Relacionadas
2