- 13 de septiembre de 2024
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) anunció el arresto de José Luis N, alías El Chila, y Mario Javier N, alías El Kilos, ambos identificados como miembros de la Unión Tepito. Una versión extraoficial apunta a que El Chila es líder de uno de los cárteles con mayor presencia en la capital del país.

En menos de 24 horas, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) asestó un par de golpes a la Unión Tepito, uno de los cárteles con mayor presencia en la capital del país, con la captura de José Luis 'N', alías 'El Chila', y Mario Javier 'N', alías 'El Kilos'.
La detención de 'El Gordo' o 'El Kilos' se dio durante la madrugada de este miércoles 26 de mayo, junto a otras cuatro personas, quienes traían 105 envoltorios con cocaína y una arma de fuego que tenía tres cartuchos útiles.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) atestiguaron que la captura e 'El Kilos' se dio debido a que estaba manipulando un arma de fuego al interior de un vehículo. La persona detenida es identificada como uno de los principales generadores de violencia en la zona de Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Ya por la tarde de este miércoles, integrantes de la FGJ-CDMX capturaron a 'El Chila', quien fue identificado como el supuesto líder de la Unión Tepito y que mantiene una disputa con 'El Chori' por liderar a la organización delictiva.
A 'El Chila' no sólo se le acusa de ser un generador de violencia en el Barrio de Tepito, sino por ilícitos como secuestros, homicidios y el cobro de extorsiones. De forma extraoficial se dice que es responsable del asesinato de una menor de cinco años, ocurrido el pasado fin de semana, en la colonia Morelos.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), anunció que, entre el 1 de enero y el 15 de mayo de 2021, se han capturado a 13 "objetivos prioritarios" del crimen organizado en la Ciudad de México.
El cártel de la Unión Tepito no sólo tiene presencia en las 16 alcaldías de la CDMX, sino que ha extendido sus operaciones ilícitas a entidades como: Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, según Insight Crime.

Notas Relacionadas
2