El volcán del Fuego en Guatemala, el Etna en Sicilia y el Cumbre Vieja de La Palma entran en actividad; el semáforo del Popocatépetl se mantiene en amarillo fase 2

En menos de una semana tres volcanes ponen en alerta a las autoridades
En menos de una semana tres volcanes ponen en alerta a las autoridades

El volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica, inició este jueves una nueva erupción que produce grandes columnas de ceniza y flujos piroclásticos, que sería el tercer volcán en entrar en actividad en menos de una semana.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, el volcán guatemalteco que está situado entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango puede presentar nuevos flujos piroclásticos.

El volcán, uno de los tres activos en Guatemala, registró una erupción de carácter estromboliano (mezcla de explosiones y flujos de lava) o mayormente efusivo, dijo Emilio Barillas, vocero del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología.

El martes, el volcán Etna, en la isla de Sicilia, entró en actividad con una inmensa columna de cenizas que fue visible a kilómetros y que alcanzó una altura de 9 kilómetros de altura.

El Etna, uno de los volcanes más activos en el mundo, registró el pasado 14 de junio una erupción que dejó columnas de lava y humo; en febrero también registró una erupción.

El domingo, el volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, entró en erupción, lo que provocó que miles de personas fueran evacuadas, pues la lava a destruido más de un centenar de casas.

La preocupación de las autoridades se centra en la llegada de la lava volcánica al mar, dado que esto puede generar explosiones y emisión de gases nocivos.

Es difícil precisar en qué momento ocurrirá, ya que todo depende de la velocidad del manto fluido de lava, que a medida que se enfría y atraviesa terrenos más llanos se va ralentizando.

Y el Popocatépetl

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó este jueves que en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl tuvo 130 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones bajas cantidades de ceniza.

El Cenapred registró 70 minutos de tremor, dos explosiones: una ayer a las 22:29 horas y otra hoy a las 01:57 horas, además de dos sismos volcanotectónicos con magnitud calculada de 1.4 y 2.0, respectivamente.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en amarillo Fase 2, informó el centro.

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur