- 13 de septiembre de 2024
En la conferencia de prensa matutina alertaron a los padres de familia para vigilar a sus hijos, ya que a través de los videojuegos integrantes del crimen organizado los recluta y secuestra. Para ejemplo pusieron el secuestro de tres menores de Oaxaca, a quienes contactaron a través del videojuego Free Fire.

Tres menores de edad, originarios de Oaxaca, fueron secuestrados luego de ser reclutados por miembros del crimen organizado a través de un videojuego llamado Free Fire.
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal dio a conocer la historia de los tres menores de entre 11 y 14 años, a quienes contrataron como "halcones".
El secuestro de tres menores a través de Free Fire
Fue el pasado primero de agosto cuando un hombre identificado como "Rafael" contactó al "Menor 1" a través de Free Fire.
Se ganó su confianza, al grado que lo agregó a su cuenta de Facebook y a sus contactos de WhatsApp como Moreno V1.
Este sujeto le ofreció al menor un trabajo en Monterrey para revisar cuando hubiera presencia policiaca. A cambio, le ofreció 8 mil pesos quincenales.

El menor aceptó el trabajo y reclutó a dos de sus amigos. Todos iban a ir a Monterrey.

El 4 de octubre el "menor 1" se reunió con una mujer de nombre Miriam "N", en la terminal de autobuses ADO en Oaxaca.
Ella le entregó un sobre con dinero para los gastos del viaje a Monterrey y acordaron que se verían para el viaje el 9 de octubre. El día llegó y los menores tomaron un taxi hacia la terminal de autobuses.

Miriam "N", junto con otra mujer y los menores, compraron los boletos rumbo a la Ciudad de México para la corrida de las 23:00 horas.
Para poder comprar los boletos utilizaron CURPs falsas. Luego de comprar los boletos, se trasladaron a una casa en la colonia Santa Cecilia para esperar la salida del camión a la CDMX, para luego partir a Monterrey.
Las autoridades lograron localizar a los menores en el domicilio y fue ahí que detuvieron a Miriam "N", quien ya se encuentra vinculada a proceso.

Dan consejos a padres para vigilar a sus hijos mientras juegan
Tras exponer el caso, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, expuso un decálogo para que los padres de familia no descuiden a sus hijos y caigan en manos de la delincuencia organizada.
- No jugar ni chatear con desconocidos.
- Establecer horarios de juego.
- No utilizar cuentas de correo electrónico personal, sino activar nuevas cuentas
- No proporcionar datos personales, telefónicos y bancarios.
- No usar micrófono ni cámara.
- No compartir ubicación.
- Reportar cuentas agresivas o sospechosas.
- Mantener la configuración de seguridad en dispositivos.
- En caso de menores de edad, que jueguen bajo la supervisión de adultos.
- Si se detectan estas conductas de acoso, violencia o amenaza en contra de menores reportarlos al 088.
Notas Relacionadas
2