- 19 de noviembre de 2025
Inician las obras de rehabilitación del Camino Viejo a Balcones en Puebla, que beneficiarán a más de 40 mil habitantes del sur de la capital.

El presidente municipal Pepe Chedraui Budib encabezó el inicio de los trabajos de rehabilitación vial del Camino Viejo a Balcones, con el objetivo de acercar beneficios directos a la población. De acuerdo con las autoridades municipales, esta intervención impactará a más de 40 mil 400 habitantes del sur de la capital.
Acompañado por vecinas y vecinos de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el alcalde señaló que cada arranque de obra representa un compromiso con el desarrollo y bienestar de la población. Explicó que las acciones del gobierno municipal se realizan con planeación y distribución responsable del recurso público para asegurar que todas las zonas de la ciudad reciban obras de calidad.
Te puede interesar: Dormitorio Municipal y campaña "Puebla Te Abriga" refuerzan apoyo ante bajas temperaturas
¿Cuál es el alcance y objetivo de la rehabilitación vial?
El presidente municipal afirmó que gobernar implica asumir retos y ofrecer resultados a la ciudadanía. Mencionó que atender las necesidades reales de la gente convierte a las obras en motores de desarrollo. En su intervención reiteró que la transformación de las vialidades es una prioridad y que, por ello, se están impulsando proyectos que modifiquen condiciones que han permanecido por años.

Durante el evento, la diputada federal por el Distrito XII, Nora Yessica Merino Escamilla, destacó que la rehabilitación responde a una demanda ciudadana. Señaló que mejorar esta vialidad permitirá recuperar la confianza de las familias que diariamente utilizan este camino para trasladarse a centros de trabajo, escuelas y otras actividades esenciales.
De acuerdo con la legisladora, la intervención representa una decisión estratégica, ya que incrementa la seguridad de los traslados y mejora la conexión entre colonias y comunidades de la región. Subrayó que la obra contribuirá a una movilidad más eficiente para quienes dependen de este camino.
El presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, explicó que el Cabildo mantiene un trabajo coordinado con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura. Este esfuerzo busca garantizar que las obras se ejecuten con transparencia y responsabilidad, generando beneficios tangibles para la ciudadanía.
¿Qué acciones específicas contempla el proyecto de rehabilitación?
Rodríguez Juárez indicó que el Camino Viejo a Balcones será una vialidad más segura y eficiente al concluir los trabajos. Agregó que escuchar a la comunidad y trabajar con seriedad permite resolver problemáticas que han afectado a la población durante largos periodos.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, detalló que los trabajos abarcarán una superficie total de 31 mil 386 metros cuadrados. Las acciones incluyen sustitución de drenaje, construcción de base hidráulica, elaboración de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, colocación de guarniciones y rampas, así como instalación de carpeta asfáltica y bolardos.

Aysa añadió que se aplicará señalética horizontal, además de la colocación de señalamientos viales verticales y luminarias. Explicó que se colocará carpeta asfáltica a lo largo de 2 mil 400 metros, con un ancho de vialidad de 9 metros, con el fin de mejorar la circulación y la seguridad vial en la zona intervenida.
Te puede interesar: Operativos Centinela, Transporte Seguro y Giros Negros fortalecen vigilancia en Puebla
Las colonias beneficiadas con esta obra incluyen Constitución Mexicana, Santa Lucía, La Concepción Sur, SNTE, San Alfonso y Guadalupe Hidalgo 2ª Sección. Esta intervención forma parte de un conjunto de proyectos orientados a fortalecer las arterias viales de la ciudad. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1




