- 08 de octubre de 2025
La NFL ha encontrado en México un mercado clave, tanto por la cantidad de seguidores como por el éxito comercial de los partidos celebrados en el país.

La National Football League (NFL) volverá oficialmente a México, tras una pausa de cuatro años. El anuncio fue hecho por el comisionado Roger Goodell durante la conferencia Leaders in Sport, celebrada en el estadio Twickenham de Londres.
"Volveremos a Ciudad de México el próximo año, lo cual nos entusiasma mucho", expresó Goodell, confirmando que el país volverá a ser sede de un partido de temporada regular.
El encuentro se disputará en el Estadio Banorte, nombre que llevará el antes conocido Estadio Azteca, actualmente en remodelación por su participación en la Copa Mundial de la FIFA 2026.
¿Cuándo jugará la NFL en México?
Aunque la fecha exacta aún no ha sido definida, el juego se realizará entre septiembre y diciembre de 2026, dentro del calendario regular de la liga.
La decisión dependerá del estado final del inmueble, que será reinaugurado tras concluir el Mundial, donde albergará varios encuentros de fútbol.
La liga estadounidense no jugaba en territorio mexicano desde el 21 de noviembre de 2022, cuando los San Francisco 49ers derrotaron 38-10 a los Arizona Cardinals. Ese duelo marcó el cierre de una etapa temporal, ya que el estadio capitalino entró en remodelación poco después.
Goodell explicó que el regreso a México forma parte del plan de expansión internacional de la NFL, que esta temporada incluirá un récord de siete partidos fuera de Estados Unidos, en países como Irlanda, Inglaterra, Alemania, España y Brasil.
Una nueva era internacional para la NFL
El comisionado señaló que el objetivo es elevar a 16 los partidos internacionales por temporada, sumando a México, Australia y países de Asia. De esa forma, la liga busca fortalecer su presencia global y mantener la conexión con una base de aficionados que crece cada año fuera de Estados Unidos.
La NFL ha encontrado en México un mercado clave, tanto por la cantidad de seguidores como por el éxito comercial de los partidos celebrados en el país. Los duelos en el Azteca han reunido a más de 80 mil aficionados por encuentro, con una cobertura mediática que alcanza a millones de espectadores.
Un regreso esperado tras la remodelación del estadio
El Coloso de Santa Úrsula ha sido sede de seis partidos de temporada regular desde 2005, incluyendo históricos enfrentamientos como Raiders vs Texans, Patriots vs Raiders, Chiefs vs Chargers y el reciente 49ers vs Cardinals.
El motivo principal de la pausa fue la modernización del inmueble, que cambiará su nombre a Estadio Banorte tras una alianza comercial. Las obras contemplan mejoras estructurales, nuevas áreas VIP y un rediseño del campo para cumplir con los estándares internacionales de FIFA y NFL.
"El fútbol americano profesional regresará al Estadio Azteca una vez concluyan las remodelaciones y finalice la Copa Mundial de la FIFA", confirmó Goodell.

Cowboys y 49ers, favoritos para jugar en México
Aunque no hay confirmación oficial de los equipos participantes, los Dallas Cowboys y los San Francisco 49ers han manifestado su interés por jugar en suelo mexicano.
El propietario de los Cowboys, Jerry Jones, expresó su entusiasmo en entrevista con ESPN:
"No puedo explicar lo que nuestros aficionados mexicanos significan para nosotros y lo realmente especial que es cuando jugamos en México... realmente deberíamos tener la oportunidad de jugar en el Estadio Azteca."
Jones, quien ha reconocido la enorme base de fanáticos del equipo en México, ha promovido la idea de disputar encuentros regulares en el país desde hace varios años.
Los últimos partidos de la NFL en México
Desde 2005, el estadio capitalino ha sido uno de los escenarios internacionales más importantes para la NFL. Estos son los más recientes partidos disputados:
- 2022: San Francisco 49ers vs Arizona Cardinals (38-10)
- 2019: Kansas City Chiefs vs Los Angeles Chargers (24-17)
- 2018: Rams vs Chiefs (cancelado y trasladado a Los Ángeles por condiciones del campo)
- 2017: New England Patriots vs Oakland Raiders (33-8)
- 2016: Oakland Raiders vs Houston Texans (27-20)
Estos encuentros consolidaron a México como el país con mayor asistencia promedio en juegos internacionales de la liga.
México, pieza clave en la estrategia NFL Global
El regreso de la NFL a la CDMX en 2026 no sólo representa un evento deportivo, sino también un impulso a la economía y al turismo. La capital mexicana ha sido reconocida por la liga como uno de los mercados más sólidos fuera de Estados Unidos, tanto por la venta de boletos como por el impacto mediático.
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México ha estimado que un partido de la NFL puede generar más de 45 millones de pesos en derrama económica por hospedaje, transporte y consumo local.
Con la reapertura del Estadio Banorte y el regreso de la liga más poderosa del fútbol americano, México volverá a vivir la emoción de un juego oficial de la NFL, que promete ser uno de los eventos deportivos más esperados de 2026.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
3