El huracán Narda impacta las costas del Pacífico con lluvias y vientos fuertes. Consulta los estados en alerta y su trayectoria completa.

El huracán Narda causará estragos en México.
El huracán Narda causará estragos en México. Créditos: Cuartoscuro.

Este 23 de septiembre de 2025, el ciclón Narda evolucionó a huracán categoría 1 frente al Pacífico mexicano, al suroeste de Jalisco. Sus bandas nubosas ya generan condiciones de lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, con pronóstico de que el fenómeno se fortalezca en las próximas horas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema mantiene un desplazamiento hacia el oeste, lo que lo alejaría gradualmente del territorio nacional, aunque sus desprendimientos nubosos seguirán provocando lluvias importantes y afectaciones en diversas entidades.

Te puede interesar:  “Está salada”: Influencer nada feliz entre heces fecales creyendo que es la espuma del mar

Estados en alerta por el huracán Narda

Las autoridades de Protección Civil emitieron un llamado a extremar precauciones, ya que el ciclón podría ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como caída de árboles y anuncios publicitarios por las rachas de viento. El pronóstico de lluvias para este martes 23 de septiembre incluye:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla (este), Guerrero (costa), Oaxaca (norte y este), Tabasco (sureste), Veracruz (sur) y Chiapas (oeste y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas y Aguascalientes.
Cuartoscuro.
Habrá lluvias fuertes en la Ciudad de México.  Créditos: Cuartoscuro.

Trayectoria oficial del huracán Narda

El SMN difundió la trayectoria prevista del ciclón, que muestra un fortalecimiento a huracán categoría 2 en las próximas horas:

  • 23/12h: Huracán categoría 1, con vientos de 140 a 170 km/h, a 535 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
  • 24/00h: Huracán categoría 2, con vientos de 160 a 195 km/h, a 685 km al suroeste de Playa Pérula.
  • 24/12h – 26/00h: Se mantendrá como huracán categoría 2, con vientos de hasta 215 km/h, alejándose hacia el Pacífico.
  • 28/00h: Descenderá a huracán categoría 1, a 1,310 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.

Condiciones actuales del ciclón

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Narda se localizó a 450 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 450 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h. El sistema genera:

  • Lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Vientos de 40 a 60 km/h en zonas costeras.
  • Oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros, que podría afectar a embarcaciones menores y poblaciones turísticas.
Conagua.
Narda se alejará gradualmente de territorio nacional.  Créditos: Conagua.

Otros sistemas meteorológicos en el país

Además del huracán Narda, otros fenómenos están influyendo en las condiciones meteorológicas de México:

  • La onda tropical núm. 34, en interacción con una vaguada en altura, genera lluvias intensas en Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Chiapas, además de precipitaciones en la Península de Yucatán.
  • Un nuevo frente frío se aproxima al norte del país, reforzando lluvias en Chihuahua, Sonora y Durango.
  • Canales de baja presión en combinación con humedad de ambos océanos provocan lluvias fuertes en el centro y sur de México, con puntuales intensas en Puebla y Guerrero.

Te puede interesar:  Un hombre nada entre aguas negras y una madre arrastrada con sus hijos: imágenes impactantes de las inundaciones

Las autoridades federales exhortaron a la población de los estados afectados a mantenerse informada mediante los avisos del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en zonas costeras y áreas propensas a inundaciones. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Conductor ebrio embiste a jóvenes en Azcapotzalco y se da a la fuga | VIDEO

Conductor ebrio embiste a jóvenes en Azcapotzalco y se da a la fuga | VIDEO
2
Tendencias

Lex Ashton: el presunto agresor del CCH Sur, habría anunciado el ataque en redes

Lex Ashton: el presunto agresor del CCH Sur, habría anunciado el ataque en redes
3
Tendencias

Video capta momento exacto del ataque con arma blanca a alumno de CCH Sur

Video capta momento exacto del ataque con arma blanca a alumno de CCH Sur
4
Tendencias

Cae enorme árbol sobre el auto de Arturo Carmona; este es su estado de salud

Cae enorme árbol sobre el auto de Arturo Carmona; este es su estado de salud