Así fue el minuto a minuto sobre el Grito de Independencia 2025, que por primera vez encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum

Así se vivió el Primer Grito de Independencia de Sheinbaum
Así se vivió el Primer Grito de Independencia de Sheinbaum Créditos: Especial

Por primera vez en la historia, una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, salió al balcón central de Palacio Nacional para encabezar la ceremonia del Grito de Independencia este 15 de septiembre. Sin embargo, el acto, que simboliza el inicio de la celebración nacional, llega en un momento marcado por tragedias y tensiones sociales.

Solo cinco días antes, la Ciudad de México vivió una de sus peores tragedias recientes: una pipa que presuntamente circulaba a exceso de velocidad volcó cerca del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, provocando una explosión que dejó 13 personas fallecidas y decenas de heridos, muchos de ellos graves. La tragedia ensombreció los festejos y, en señal de respeto, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, decidió cancelar las celebraciones locales del Día de la Independencia.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió imágenes de los ensayos previos al Grito, mostrando la bandera y la campana, mientras que usuarios respondieron con fotos de las familias de los heridos o mensajes de duelo. "México está de luto, no hay nada que celebrar", escribió una usuaria, reflejando el sentimiento de muchos frente al reciente desastre.

El primer Grito de Independencia de la presidenta también se desarrolló en un contexto político complicado. Morena, partido al que pertenece, enfrenta señalamientos y detenciones de funcionarios presuntamente vinculados con el crimen organizado, además de polémicas por lujos y estilos de vida que contrastan con el discurso de austeridad heredado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Consciente del clima, Sheinbaum prometió y realizó una ceremonia sobria. Durante su conferencia matutina aseguró que asistirían únicamente los integrantes de su gabinete y su esposo, Jesús María Tarriba, mientras que los embajadores, legisladores y representantes de otros poderes quedaron reservados para el desfile militar del 16 de septiembre.

La presidenta recibió la banda presidencial que utilizó durante el evento histórico, elaborada por mujeres militares con técnicas especializadas de sastrería y bordado. Sheinbaum cuenta con una aprobación que oscila entre 70% y 79%, según distintas encuestas, aunque los recientes hechos en Iztapalapa y la cancelación de festejos en Sinaloa, Veracruz y Edomex ensombrecieron la celebración nacional.

Este 15 de septiembre, la ceremonia marco el inicio de las fiestas patrias, convirtiéndose en un hecho histórica por tener a una mujer al frente, pero también se vio teñida por la tragedia, la prudencia y la compleja coyuntura política que enfrenta el país.  

Grito de Independencia de Sheinbaum:: 


Sep. 15, 2025 11:36

Sheinbaum rinde homenaje a heroínas en su primer Grito de Independencia

Por: Laura Vázquez

Sheinbaum rinde homenaje a heroínas en su primer Grito de Independencia

Durante su primer Grito de Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó a las heroínas del movimiento que inició en 1810 y reconoció el papel fundamental de las mujeres en la historia de México.

Desde el balcón del Palacio Nacional, la mandataria pronunció una arenga histórica que incluyó nombres de personajes clave del movimiento independentista y un especial reconocimiento a las mujeres que lucharon de manera anónima por la libertad del país. Entre los mencionados se encuentran María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Medina, "La Capitana", así como líderes como Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Vicente Guerrero.

Sheinbaum extendió su homenaje a los migrantes, mujeres indígenas y héroes anónimos, destacando valores como la libertad, igualdad, democracia y justicia, y concluyó su arenga con un llamado al México libre, independiente y soberano:

"¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón!
¡Viva José María y Pavón!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Medina, 'La Capitana'!
¡Vivan las heroínas anónimas!
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
¡Viva las mujeres indígenas!
¡Vivan las hermanas y hermanos migrantes!
¡Viva la dignidad del pueblo de México!
¡Viva la libertad!
¡Viva la igualdad!
¡Viva la democracia!
¡Viva la justicia!
¡Viva un México libre, independiente y soberano!
¡Viva México! ¡Viva México!"

El Zócalo de la Ciudad de México se llenó de entusiasmo y patriotismo mientras los asistentes acompañaban cada frase del primer Grito de Independencia de una presidenta en la historia del país.


Sep. 15, 2025 11:23

¡Vivan las heroínas anónimas! Sheinbaum da el Grito de Independencia ante un Zócalo abarrotado

Por: Laura Vázquez

Con un elegante vestido morado y acompañada de su esposo, José María Tarriba, la presidenta Claudia Sheinbaum subió al balcón del Palacio Nacional para dar el tradicional Grito de Independencia.

Por primera vez en más de 200 años de historia del México independiente, una mujer encabezó la ceremonia, evocando la gesta heroica que inició el cura Miguel Hidalgo.

Sheinbaum tocó la campana y ondeó la bandera de México, mientras pronunciaba su primera arenga, en la que destacó el papel de las mujeres precursoras del movimiento de independencia.

Las estrofas del Himno Nacional resonaron en el Zócalo, despertando el sentimiento patrio entre los asistentes. Al mismo tiempo, un espectáculo de luces, pirotecnia y el repique de campanas iluminó y armonizó el Palacio Nacional, haciendo aún más memorable la celebración.

Sep. 15, 2025 11:02

Sigue la transmisión del Grito de Sheinbaum

Por: Laura Vázquez

Comienza la ceremonia del 215 aniversario del Grito de Independencia, el primero que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria llegó al Palacio Nacional para encabezar esta histórica ceremonia. De manera inédita, mujeres del Heroico Colegio Militar entregaron la bandera de México a la presidenta, marcando un momento sin precedentes en la historia de las fiestas patrias.

Especial
Sheinbaum llega a Palacio Nacional. Créditos: Especial
Sep. 15, 2025 09:58

La Arrolladora enciende el Zócalo en el primer Grito de Sheinbaum

Por: Laura Vázquez

El Zócalo capitalino vive una auténtica fiesta la noche de este 15 de septiembre. La Arrolladora Banda El Limón arrancó su espectáculo para poner ritmo y alegría a la antesala del primer Grito de Independencia encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mientras miles de personas corean y disfrutan de la música, en el balcón principal de Palacio Nacional todo está listo para el momento cumbre: a las 23:00 horas, Sheinbaum hará sonar la campana y dará el tradicional grito, convirtiéndose en la primera mujer presidenta en encabezar la ceremonia que recuerda el inicio de la lucha por la Independencia de México.




Sep. 15, 2025 08:36

Zócalo luce abarrotado a horas del primer Grito de Independencia de Sheinbaum

Por: Laura Vázquez

El Zócalo de la Ciudad de México comienza a abarrotarse este 15 de septiembre, a pocas horas del primer Grito de Independencia que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum. Capitalinos y visitantes de diversas partes del país han llegado desde temprano para asegurarse un lugar y presenciar este momento histórico.

A pesar de que la ceremonia está programada para las 23:00 horas, los ciudadanos comenzaron a arribar desde la madrugada y durante el mediodía, según muestran videos difundidos en redes sociales. Las imágenes en vivo de Webcams de México, que transmiten la vista del Zócalo y otros puntos del país, revelan que para las 16:00 horas la plancha de la Plaza de la Constitución ya mostraba una gran afluencia de personas.


Los asistentes han empezado a apartar espacios detrás de las vallas de seguridad, con el objetivo de tener la mejor vista al Palacio Nacional, desde donde Sheinbaum dará su histórico Grito de Independencia, convirtiéndose en la primera mujer presidenta en encabezar esta tradicional celebración.

La bandera de México ondea completamente izada, mientras los ciudadanos se preparan para celebrar con entusiasmo las fiestas patrias. Entre sombreros, banderas, jorongos y otros símbolos patrios, la plaza refleja un ambiente de patriotismo y expectativa por ser testigos de un momento sin precedentes en la historia de México.




Sep. 15, 2025 06:42

Así luce el Zócalo de la CDMX a pocas horas del Grito de Independencia

Por: Laura Vázquez

Mexicanos y extranjeros se concentran en el primer cuadro de la Ciudad de México para presenciar la ceremonia del Grito de Independencia, que será encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La explanada se llena de colores patrios: ciudadanos portan sombreros, banderas de México y diversas indumentarias típicas para celebrar el 15 de septiembre. Algunos llevan máscaras de lucha libre, jorongos y otros disfrutan de los espectáculos que se realizan en la plaza.

La página oficial de X, WebCams de México, compartió imágenes en tiempo real que muestran cómo luce el Zócalo capitalino a pocas horas de la conmemoración del Grito de Independencia.




Sep. 15, 2025 04:53

Capitalinos comienzan a llenar el Zócalo para el Grito de Independencia

Por: Laura Vázquez

Desde temprana hora, cientos de capitalinos comenzaron a arribar al Zócalo de la Ciudad de México para participar en las celebraciones del Grito de Independencia. El ambiente festivo ya se hace presente en la explanada, donde familias enteras buscan un buen lugar para presenciar el acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, se instalaron filtros alrededor de la Plaza de la Constitución. En estos puntos, elementos de seguridad revisan mochilas y pertenencias, además de confiscar artículos que están prohibidos en el evento, como sombrillas, palos de madera, bancos, aerosoles y espuma.


A pesar de estas restricciones, dentro del Zócalo se observa la presencia de vendedores ambulantes que ofrecen desde banderas y sombreros tricolores hasta luces, antojitos y bebidas. La explanada, adornada con luces patrias, ya comienza a llenarse con los colores de la fiesta nacional.

Conforme avanza la tarde, se espera que la afluencia aumente considerablemente, ya que miles de personas acudirán para vivir la ceremonia del Grito y disfrutar de la música y espectáculos preparados para esta noche del 15 de septiembre, una de las más emblemáticas para el pueblo mexicano.




Sep. 15, 2025 04:44

Comerciantes arman campal en el Zócalo previo al Grito de Independencia

Por: Laura Vázquez

En vísperas de los festejos patrios, el Zócalo capitalino se convirtió en escenario de una riña entre vendedores ambulantes que buscaban instalarse en espacios no autorizados. El enfrentamiento, ocurrido la tarde de este lunes cerca de la calle 20 de Noviembre, obligó a una rápida movilización de elementos de seguridad en la Plaza de la Constitución.

De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de comerciantes intentó ocupar una zona restringida debido a la gran afluencia que se espera en el Centro Histórico para el Grito de Independencia. Personal de vía pública trató de dialogar con ellos para que se retiraran, pero la negativa de los vendedores encendió los ánimos y derivó en un intercambio de insultos.

Lo que comenzó como una discusión verbal pronto escaló a empujones y golpes. En las imágenes difundidas en redes sociales se observa a un trabajador de gobierno siendo agredido, mientras turistas y familias que se encontraban tomándose fotos con el alumbrado patriótico se alejaron apresuradamente por miedo a quedar en medio de la trifulca.

La confrontación fue contenida en parte por mujeres de ambos grupos, quienes intervinieron para evitar que la pelea se descontrolara. Los involucrados terminaron replegándose hacia las vallas metálicas colocadas en la explanada, donde ya había presencia de policías capitalinos. Tras minutos de tensión, la calma volvió poco a poco al Zócalo.

Hasta el momento, el gobierno capitalino no ha informado si hubo personas detenidas ni qué medidas adicionales se implementarán para reforzar la seguridad en los festejos. Lo cierto es que la riña dejó en evidencia la disputa por los espacios de venta en el corazón de la capital justo en la antesala de una de las celebraciones más importantes del país.




Sep. 15, 2025 02:52

El narco acalla el Grito de Independencia: cancelan celebraciones en varios estados

Por: Miguel Vázquez

El Grito de Independencia, que cada año llena las plazas principales del país con música, pirotecnia y fiesta popular, este 2025 volverá a tener ausencias notorias. La violencia ligada al narcotráfico obligó a estados como Sinaloa y a varios municipios de Veracruz y Michoacán a cancelar los festejos masivos y limitarse a actos protocolarios.

En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este 15 de septiembre no habrá verbena popular. "He decidido que la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario con la intervención de los representantes de los poderes del Estado y las Fuerzas Armadas", escribió en sus redes sociales.

La sombra del narco en las celebraciones

La medida responde a un clima de violencia que ha recrudecido en Sinaloa. Desde septiembre de 2024, la confrontación interna entre facciones del Cártel de Sinaloa ―Los Chapitos y Los Mayos― ha dejado más de 1,800 asesinatos y un número similar de desapariciones forzadas.

Veracruz y Michoacán, aunque en menor escala, también decidieron cancelar los festejos en alrededor de 20 municipios, priorizando la seguridad de la población.

En Oaxaca, la violencia también dejó su huella en las fiestas patrias. Municipios como Santiago Amoltepec y Asunción Ocotlán anunciaron la suspensión de sus actividades relacionadas con el Grito de Independencia, una decisión tomada después de los hechos violentos registrados en semanas recientes que encendieron las alarmas en estas comunidades.

Aunque en la mayor parte del país las celebraciones seguirán su curso con normalidad, en estas localidades oaxaqueñas la ausencia de festejos masivos marcará la diferencia. Cada año, la verbena, la música y los eventos culturales servían no solo como celebración, sino también como espacio de cohesión social e identidad nacional.

En su lugar, las autoridades locales optaron por mantener únicamente el acto protocolario del Grito, reduciendo la celebración a un ejercicio cívico sin el acompañamiento de actividades culturales ni convivencia popular. Una medida que refleja cómo la violencia consigue alterar incluso las tradiciones más arraigadas.

Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum se prepara para encabezar por primera vez el Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional, convirtiéndose en la primera mujer en hacerlo en más de un siglo. Un gesto histórico que ocurre en paralelo a la cancelación de celebraciones en estados golpeados por la violencia.


Sep. 15, 2025 11:53

Previo al Grito, Zedillo declara "difunta la democracia mexicana"

Por: Miguel Vázquez

A pocas horas del primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum, el expresidente Ernesto Zedillo lanzó duras críticas sobre el rumbo político de México, asegurando que la democracia en el país atraviesa una crisis histórica. Durante una conversación con el periodista Juan Luis Cebrián, en el ciclo Conversaciones con Cebrián, Zedillo afirmó:

"Con tristeza declaro difunta la democracia mexicana. Tendrá que volver a nacer".

El expresidente, quien encabezó México entre 1994 y 2000 y promovió la primera alternancia política tras más de siete décadas de gobiernos priistas, acusó a Andrés Manuel López Obrador y a la actual mandataria de concentrar poder en el Ejecutivo y debilitar a instituciones clave como el Tribunal Electoral y el Instituto Nacional Electoral. Según Zedillo, estas maniobras han permitido que el partido en el poder controle el Congreso, los gobiernos estatales, el Poder Judicial y organismos autónomos, lo que calificó como "golpes de Estado silenciosos".

Narcotráfico: un problema de salud pública

Zedillo también abordó el tema del narcotráfico en América Latina, criticando políticas prohibicionistas y advirtiendo que han generado "una tragedia humana" y fortalecido a las mafias. Propuso un cambio hacia un enfoque de salud pública para el manejo de drogas, especialmente ante la proliferación de opioides de alta potencia:

"Aquí tenemos un problema de salud pública, que además fue causado de nuevo por el Estado... de repente el Estado se dio cuenta de lo que estaba sucediendo".

La democracia en el mundo y el riesgo del autoritarismo

El exmandatario comparó la situación mexicana con la de países como Venezuela, Nicaragua, El Salvador y Hungría, donde líderes electos han consolidado un poder autoritario bajo apariencia democrática. Según Zedillo, el fenómeno no refleja un fracaso de la democracia, sino un abuso de ella por parte de gobernantes que buscan perpetuarse en el poder.

En contraste, expresó confianza en la democracia estadounidense, destacando la independencia del Poder Judicial como un contrapeso sólido frente al Ejecutivo.

El cruce público con Sheinbaum

La confrontación entre Zedillo y Claudia Sheinbaum escaló en los últimos meses. En mayo, el expresidente publicó cartas y ensayos denunciando lo que llamó un "asalto contra la democracia mexicana" impulsado por López Obrador y continuado por Sheinbaum. Entre sus críticas, pidió una auditoría externa a las obras del sexenio pasado, similar a la realizada durante su gobierno con el rescate bancario, solicitud que la presidenta no ha respondido.

Por su parte, Sheinbaum ironizó sobre la postura de Zedillo y recordó episodios de su gestión, como la masacre de Acteal, el Fobaproa, la disolución de la Suprema Corte y la entrega de la presidencia al PAN en 2000:

"¡Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia!", dijo en tono sarcástico.


Sep. 15, 2025 07:39

¿A qué hora será el Grito de Independencia?

Por: Laura Vázquez

Como cada año, la ceremonia central se llevará a cabo en la Plaza de la Constitución, mejor conocida como el Zócalo de la Ciudad de México, donde se espera una gran afluencia de público. Según lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Grito de Independencia se realizará a las 23:00 horas del lunes 15 de septiembre y podrá seguirse en vivo a través de los canales oficiales.

Las actividades comenzarán desde las 20:00 horas con un concierto gratuito en el Zócalo, encabezado por La Arrolladora Banda El Limón, junto a presentaciones especiales de Alejandra Ávalos y el grupo Legado de Grandeza. Se prevé una noche llena de música, orgullo patrio y un ambiente familiar, que dará paso al histórico Grito de la presidenta Sheinbaum.


Sep. 15, 2025 07:34

¿Dónde ver el Grito de Independencia?

Por: Laura Vázquez

Si no puedes acudir al Zócalo de la Ciudad de México para presenciar el Grito de Independencia de manera presencial, puedes seguir la transmisión en vivo a través de los canales oficiales de televisión abierta y plataformas digitales:

  • Canal Once

  • Canal 14

  • Canal 22

  • Plataformas digitales y redes sociales del Gobierno de México

Además, la ceremonia también será transmitida por Azteca 1 (TV Azteca) y El Canal de las Estrellas (Televisa), para que nadie se pierda este momento histórico.

Especial
Grito de Independencia en Zócalo capitalino.  Créditos: Especial


Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Jesús María Tarriba se vuelve tendencia tras el Grito de Independencia de Sheinbaum

Jesús María Tarriba se vuelve tendencia tras el Grito de Independencia de Sheinbaum
2
Tendencias

Desmayos en concierto de La Arrolladora en el Zócalo antes del Grito de Independencia

Desmayos en concierto de La Arrolladora en el Zócalo antes del Grito de Independencia
3
Tendencias

Salinas Pliego lanza su propio "Grito de Independencia" y exige frenar al "régimen corrupto"

Salinas Pliego lanza su propio "Grito de Independencia" y exige frenar al "régimen corrupto"
4
Tendencias

Socavón en Iztapalapa sigue creciendo tras tragarse un camión de refrescos | VIDEO

Socavón en Iztapalapa sigue creciendo tras tragarse un camión de refrescos | VIDEO