- 10 de septiembre de 2025
Explora opciones de productos financieros básicos y plataformas inclusivas que te ayudarán a construir un historial crediticio sólido desde el principio.

Acceder a créditos (ya sea una tarjeta, un préstamo o una hipoteca) depende de algo que muchos consideran invisible: tu historial crediticio. Es tu carta de presentación financiera, y si estás comenzando desde cero, es importante entender cómo se construye y cuáles son los pasos más efectivos para hacerlo.
Hoy en día, existen herramientas diseñadas específicamente para acompañar a las personas que quieren iniciar este camino. Plataformas como stori han simplificado el acceso a productos financieros básicos, ofreciendo alternativas accesibles para quienes no cuentan con experiencia previa en el sistema bancario.
¿Qué es y por qué importa el historial crediticio?
El historial crediticio es un registro detallado de cómo utilizas y pagas tus productos financieros. Incluye tus tarjetas, préstamos, servicios contratados y hasta deudas menores. Las instituciones financieras lo consultan para medir tu confiabilidad antes de otorgarte nuevos créditos. Un buen historial se traduce en:
- Más acceso: mayor probabilidad de que aprueben tu solicitud.
- Mejores condiciones: tasas de interés más bajas, plazos más largos y mayores líneas de crédito.
- Oportunidades a futuro: posibilidad de acceder a créditos hipotecarios, automotrices o empresariales.
Por el contrario, no tener historial o contar con uno negativo puede limitar enormemente tu acceso a financiamiento.
Paso 1: Empieza con productos accesibles
No necesitas un gran préstamo para iniciar tu historial. El secreto está en comenzar con productos simples, fáciles de manejar y que te permitan demostrar responsabilidad.
- Tarjeta de crédito básica o asegurada: respaldada por un depósito inicial, es ideal para empezar a generar historial sin riesgos elevados.
- Programas financieros inclusivos: opciones como las de stori ofrecen tarjetas diseñadas para personas que nunca han tenido crédito, ayudando a construir un perfil sólido desde cero.
La clave es usarlas de manera estratégica, con compras pequeñas que se puedan pagar a tiempo.
Paso 2: Paga siempre a tiempo
Nada es más importante que cumplir puntualmente con tus obligaciones. Aunque el monto sea bajo, un atraso queda registrado en tu historial y afecta directamente tu puntaje.
- Automatiza tus pagos.
- Configura alertas en tu móvil.
- Trata de liquidar el total, no solo el mínimo.
Con estos hábitos, tu historial crecerá de manera positiva y consistente.
Paso 3: Mantén un buen nivel de utilización
Otro factor clave es el porcentaje de tu crédito que utilizas. Los expertos recomiendan no sobrepasar el 30% de tu línea disponible.
Ejemplo: si tu tarjeta tiene un límite de $5,000 pesos, lo ideal es no gastar más de $1,500. Esto demuestra a los bancos que usas tu crédito de manera controlada y responsable.
Paso 4: Diversifica poco a poco
Una vez que tu primer producto financiero esté bajo control, el siguiente paso es diversificar. Contar con diferentes tipos de crédito (como un préstamo personal pequeño, financiamiento de un servicio o incluso pagos domiciliados) fortalece tu perfil y lo hace más atractivo para futuras instituciones.
No se trata de acumular deudas, sino de mostrar que sabes manejar diferentes compromisos financieros al mismo tiempo.
Paso 5: Supervisa tu progreso
Muchas personas descubren que su historial no es el esperado hasta que reciben un "no" de un banco. Para evitar sorpresas, revisa periódicamente tu reporte crediticio y tu puntaje.
En la mayoría de los países, puedes solicitar un reporte gratuito al año en las agencias de crédito. Revísalo, corrige errores si los hay y asegúrate de que tus pagos estén correctamente reflejados.
Paso 6: Ten paciencia: construir historial toma tiempo
Tu historial no se construye de un mes a otro. Requiere al menos 6 a 12 meses de uso activo para empezar a mostrar un perfil claro, y varios años para consolidarse.
La constancia es la mejor inversión: aunque empieces con líneas de crédito pequeñas, mantenerlas bien gestionadas abrirá oportunidades más grandes a futuro.