- 05 de septiembre de 2025
El despliegue ocurre tras un ataque a un barco con supuesta droga de Venezuela, que dejó 11 muertos y elevó la tensión con el gobierno de Nicolás Maduro.

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela escaló este viernes, luego de que el presidente Donald Trump ordenara el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico como parte de su ofensiva contra los cárteles de la droga en la región. De acuerdo con fuentes oficiales, las aeronaves llegarán a finales de la próxima semana y se sumarán a la presencia militar que ya opera en el Caribe Sur.
La medida, anunciada este viernes, forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para reforzar la lucha antidrogas y cumplir su promesa de campaña de combatir frontalmente a las organizaciones que acusa de introducir narcóticos en territorio estadounidense.
Tras el ataque a un barco venezolano
El despliegue ocurre tres días después de que fuerzas estadounidenses atacaran un barco proveniente de Venezuela, señalado por transportar "cantidades masivas de drogas". La operación dejó 11 muertos en aguas internacionales y marcó el inicio de una posible campaña militar sostenida en Latinoamérica.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó la acción como "una clara demostración de poderío militar" y aseguró que Estados Unidos no permitirá las operaciones del Tren de Aragua, el Cártel de los Soles y otros grupos vinculados a Venezuela.
Refuerzo naval y militar en la región
Además de los cazas, Washington ha desplegado siete buques de guerra y un submarino de ataque nuclear en el Caribe, con más de 4,500 marineros e infantes de marina. Según el Pentágono, las tropas realizan entrenamientos anfibios y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico como parte de esta ofensiva.
El aumento de presencia militar ha incrementado la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien Hegseth calificó como "el cabecilla de un narcoestado".
Desde Caracas, Maduro rechazó las acciones de Trump y acusó a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen mediante la amenaza militar. En una conferencia de prensa, el mandatario denunció que la ofensiva estadounidense representa un riesgo para la estabilidad de la región.

TE PUEDE INTERESAR: Venezuela acusa a EU de crear con IA video de ataque a narcobarco
Tensión en el Caribe: vuelos de aviones venezolanos
El Pentágono también confirmó un incidente en el que dos aviones militares venezolanos sobrevolaron un buque estadounidense en aguas internacionales del Caribe.
"Este movimiento altamente provocativo fue diseñado para interferir con nuestras operaciones contra el narcoterror", señaló el comunicado oficial, en el que se advirtió al gobierno de Maduro que evite cualquier intento de obstrucción a las maniobras militares de Washington.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.