- 01 de agosto de 2025
Las agresiones contra los taxistas de Veracruz continúa: entre 2018 y 2025 se han reportado nueve homicidios y trece heridos.

La violencia dirigida a los taxistas en el estado de Veracruz ha alcanzado niveles alarmantes. Desde el asesinato de la taxista y maestra jubilada Irma Hernández, hasta el más reciente ataque sufrido por Mario Alberto, quien fue herido por disparos dentro de un hospital, el gremio de choferes se encuentra bajo amenaza. Estas agresiones han provocado movilizaciones y demandas.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Irma Hernández: un caso que despertó indignación nacional
La historia de Irma Hernández Cruz, de 62 años, conmocionó al país cuando fue secuestrada el 18 de julio en Álamo Temapache, en respuesta a su rechazo a pagar extorsiones impuestas por un grupo criminal. En un video grabado bajo presión, exhortó a otros taxistas a aceptar la cuota: "Con La Mafia Veracruzana no se juega", dijo, en medio de hombres armados.
Días después, el 24 de julio, su cuerpo fue hallado sin vida en un rancho en Cerro Azul. La fiscalía local y la gobernadora Rocío Nahle aseguraron que el crimen no quedaría impune, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró la misma postura.
Te puede interesar: Encuentran muerta a Irma Hernández, maestra que apareció en video rodeada de sicarios

Mario Alberto y el ataque dentro del hospital
Mario Alberto "N", de 36 años, fue baleado el lunes en su taxi en la colonia Colosio, Tuxpan, siendo el ataque más reciente contra taxistas. Tras ser internado, se registró un segundo ataque dentro del hospital Bienestar de Tuxpan, el agresor, identificado como Eber Abraham "N", ingresó haciéndose pasar por familiar, disparó al taxista y mató a su padre, Germán Cruz, un exteniente retirado de la policía.
La Policía Ministerial detuvo al atacante en flagrancia. Le imputan homicidio doloso contra el padre y lesiones contra el joven taxista.

Recuento de agresiones a taxistas en Veracruz (2018–2025)
Según reportes oficiales, se han documentado al menos nueve asesinatos y trece lesionados vinculados a ataques violentos contra taxistas:
- Coatzacoalcos, 23 de julio de 2025: taxista herido de tres balazos, sobrevivió.
- Agua Dulce, 25 de mayo de 2025: taxista muerto y acompañante lesionado; agresores escaparon.
- Emiliano Zapata, 27 de junio de 2025: disparos sobre la carretera Veracruz‑Xalapa; conductor herido.
- Tlapacoyan, 23 de abril de 2025: Eduardo "N" falleció en ataque y una pasajera resultó herida.
- En el puerto de Veracruz, 23 de octubre de 2024: asalto con intento de detención policial, sin arrestos.
- Minatitlán, 17 de febrero de 2018: tres taxistas fueron baleados, uno murió; ausencia de capturas.
- Xalapa, febrero de 2019: ataque contra base de taxis en colonia Francisco Villa dejó tres muertos y ocho heridos. La Fiscalía detuvo y condenó a cinco personas a 60 años de prisión por homicidio calificado. Hasta ahora, sólo seis personas han sido detenidas en relación con estos hechos violentos.
Te puede interesar: ¿Qué es la Mafia Veracruzana o Grupo Sombra? La organización criminal tras el asesinato de la maestra Irma Hernández
"Mafia Veracruzana": la sombra detrás del cobro del "derecho de piso"
Diversos informes, incluido uno de El País, atribuyen estas agresiones al operativo de grupos criminales como la "Mafia Veracruzana", brazo del Cártel del Golfo, que ejerce control en municipios como Tuxpan, Poza Rica, Tantoyuca, Naranjos y Pánuco. Este grupo impone cuotas de extorsión, y amenaza o asesina a quienes no se someten.

Taxistas en Veracruz han iniciado protestas en municipios como Álamo, Tuxpan y Xalapa para demandar seguridad, justicia y respeto a su labor. Reclaman que el estado garantice el derecho al ejercicio de su trabajo sin temores por su integridad física. La violencia constante ha generado temor e incertidumbre entre los choferes, quienes piden medidas concretas de protección.
En respuesta a estos ataques, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) ha incrementado operativos investigativos en las zonas más afectadas. Sin embargo, los resultados han sido limitados ya que muchas agresiones siguen sin responsables identificados o capturados.
Por su parte, la gobernadora Nahle ha reiterado su compromiso como en el caso de Irma que "no quedarán impunes". Sin embargo, la lentitud en las investigaciones y la poca claridad con los detenidos ha generado dudas constantes.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!