- 23 de julio de 2025
Trump es mencionado en documentos de Epstein revisados por el Departamento de Justicia.

El nombre del presidente Donald Trump apareció en múltiples ocasiones dentro de los documentos revisados por el Departamento de Justicia (DOJ) relacionados con Jeffrey Epstein, según reveló The Wall Street Journal. La revelación ha avivado el debate público y generado tensiones internas en Washington, donde altos funcionarios presionan por divulgar los archivos completos y otros exigen proteger la privacidad de las víctimas.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Durante una revisión exhaustiva realizada este año por el Departamento de Justicia, se identificaron numerosas referencias a Trump en los archivos relacionados con el caso de Epstein, el financista condenado por tráfico sexual de menores y que murió en prisión en 2019. La fiscal general Pam Bondi informó personalmente al mandatario de estos hallazgos en una reunión privada realizada en mayo en la Casa Blanca.
De acuerdo con fuentes oficiales citadas por The Wall Street Journal, Bondi aclaró que los documentos incluían rumores no verificados sobre varias personalidades, entre ellas Trump, pero que no se hallaron pruebas de delitos. Según un memorando compartido por el DOJ y el FBI, no existe ninguna "lista de clientes" incriminatoria ni evidencia adicional de conductas criminales.
Te puede interesar: Trump y Musk se lanzan con todo: el presidente lo amenaza y el magnate lo relaciona con Epstein

Material sensible impide divulgación
Bondi explicó que los archivos revisados contienen contenido altamente delicado, incluida pornografía infantil e información personal de víctimas, lo que impide su difusión pública. "Durante la sesión informativa de rutina, informamos al presidente sobre los hallazgos. No hay pruebas que justifiquen una investigación adicional", señaló.
La decisión de no publicar los documentos completos ha sido criticada por distintos sectores políticos. Algunos aliados de Trump argumentan que la transparencia demostraría que el expresidente no estuvo implicado en ninguna actividad ilegal, mientras que otras voces acusan al Departamento de Justicia de encubrimiento.
Según reportes de ABC News, se produjo una fuerte discusión entre Bondi y Dan Bongino, subdirector del FBI, en la Casa Blanca. Bongino habría considerado renunciar tras el enfrentamiento, al que también se sumó Kash Patel, director de la agencia.
Ambos funcionarios supuestamente favorecían una mayor apertura de los archivos, respaldando la postura de Trump de que la publicación podría desacreditar teorías conspirativas y limpiar su imagen. Aun así, la posición oficial del DOJ ha sido mantener la reserva de la información para proteger la integridad de las víctimas.
Te puede interesar: Lista de Jeffrey Epstein: ¿quiénes son los famosos implicados en explotación y abuso?

DOJ solicita desclasificación parcial de transcripciones del gran jurado
En un giro reciente, el Departamento de Justicia solicitó el pasado viernes la desclasificación de las transcripciones del gran jurado en los casos de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. La petición, firmada por Bondi y el fiscal adjunto Todd Blanche, argumenta que existe un "interés público significativo" en que parte del contenido sea revelado, aunque con redacciones estratégicas para resguardar la identidad de las víctimas.
Por su parte, Trump ha pedido a su equipo legal que se acelere la publicación del llamado "single record" del gran jurado, es decir, una versión editada del expediente con información relevante para el público. Además, salió en defensa de Bondi ante las críticas internas, argumentando que ella solo cumple con los protocolos de confidencialidad exigidos por la ley.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!