- 22 de julio de 2025
El ícono del heavy metal falleció a los 76 años, semanas después de su último concierto. Su legado marcó a generaciones enteras de músicos y fans.

La música se despide de uno de sus grandes titanes. Ozzy Osbourne, vocalista fundador de la banda Black Sabbath y figura clave del heavy metal, falleció a los 76 años. Su familia informó que murió el martes, "rodeado de amor", apenas dos semanas después de su último concierto.
"Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de cariño", señalaron Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis.
Enfermedad y últimos días
Aunque no se ha confirmado la causa de su muerte, desde 2019 se sabía que el cantante vivía con Parkinson, una enfermedad degenerativa que afectó seriamente su movilidad. Pese a ello, ofreció un emotivo concierto de despedida el 5 de julio de 2025 en Birmingham, su ciudad natal. Titulado "Back to the Beginning", el evento reunió a la formación original de Black Sabbath por primera vez en 20 años.
El espectáculo, celebrado en el estadio Villa Park ante 40 mil asistentes y más de 5.8 millones de personas en línea, fue histórico. Desde un trono decorado con murciélagos y calaveras, Ozzy cantó clásicos como "Crazy Train" y "Mama, I´m Coming Home", antes de cerrar con un set inolvidable junto a Black Sabbath, con temas como "Iron Man" y "Paranoid".
El show recaudó 190 millones de dólares destinados a organizaciones benéficas como Cure Parkinson´s y hospitales infantiles.
Orígenes humildes y una juventud turbulenta
Ozzy Osbourne, nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948, tuvo una vida marcada por la música, la rebeldía y la superación. Creció en una familia trabajadora de Birmingham, enfrentó abusos y dificultades desde temprana edad, incluida la dislexia, y encontró en el rock su salvación. The Beatles fueron su primera inspiración y desde entonces dedicó su vida al escenario.
Fundador de Black Sabbath a finales de los años 60, Osbourne fue pieza clave del nacimiento del heavy metal. Su voz única, potente y oscura definió el sonido de la banda y de todo un género. Con discos como Paranoid y Master of Reality, Black Sabbath marcó una época y forjó los cimientos de una nueva era en la música.
Tras ser expulsado del grupo en 1979, Ozzy no se detuvo. Lanzó su carrera como solista con el exitoso Blizzard of Ozz, que lo consolidó como una superestrella. A lo largo de las décadas, se mantuvo vigente, colaborando con músicos influyentes y marcando a nuevas generaciones de fans del metal.

Ícono mediático y símbolo de rebeldía
Más allá de la música, su figura se volvió mediática y entrañable gracias al reality The Osbournes, donde se mostró tal cual era: caótico, auténtico y profundamente humano. Su lucha contra las adicciones, su estilo de vida desbordado y su eterno amor por Sharon Osbourne, con quien tuvo tres hijos, lo convirtieron en leyenda viva.
En los últimos años, su salud se deterioró. Cirugías, Parkinson y un accidente en quad lo alejaron del escenario. Sin embargo, nunca dejó de ser Ozzy. Su despedida fue majestuosa, y sus palabras tras el show aún resuenan:
"No tienen idea de cómo me siento. Gracias desde lo más profundo de mi corazón."
Con su muerte, se apaga una de las voces más icónicas del rock. Pero su legado, su música y su influencia seguirán vivos. Ozzy Osbourne no solo fue el "Príncipe de las Tinieblas", fue un símbolo de resistencia, pasión y entrega total a su arte. El mundo del heavy metal, y la música en general, no volverán a ser los mismos.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.