- 01 de julio de 2025
El hijo de "El Chapo" Guzmán firmó su culpabilidad por narcotráfico y solicitó trasladar su caso a Chicago, donde está detenido desde su extradición en 2023.

El caso judicial más importante contra el Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán Loera, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, dio un giro importante al firmar por primera vez un documento en Estados Unidos (EE.UU.) donde reconoce su culpabilidad por cargos de narcotráfico. Además, solicitó que su proceso legal sea trasladado de Nueva York a Chicago, ciudad en la que se encuentra detenido desde septiembre de 2023.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Ovidio presentó ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York un documento firmado de su puño y letra, en el que se declara culpable del delito que se le imputa y solicita que su caso sea transferido a la Corte del Distrito Norte de Illinois, con sede en Chicago, lugar donde actualmente permanece detenido. Este traslado fue autorizado por los fiscales de ambos distritos judiciales y se espera que en la próxima audiencia, programada para el 9 de julio, se oficialice el acuerdo entre Guzmán y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Te puede interesar: Hallan 20 cuerpos en Culiacán: 4 colgados y 16 dentro de una camioneta
En el documento, Guzmán dejó claro:
"Deseo declararme culpable del delito imputado y consiento la disposición del caso en la Corte Norte del Distrito de Illinois, en la cual me hallo detenido, y rechazo el juicio en el Distrito Sur de Nueva York".
Cooperación a cambio de beneficios legales
Desde hace meses, el equipo legal de Ovidio había señalado que su estrategia consistía en declararse culpable a cambio de entregar información valiosa a las autoridades estadounidenses para fortalecer su proceso y posiblemente obtener beneficios en su sentencia.
Actualmente, enfrenta una docena de cargos en total, cinco de ellos en Chicago, seis en Nueva York y uno más en el Distrito de Columbia. La mayoría de estos están relacionados con delitos de tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetamina y otras drogas ilícitas.
Esta futura colaboración podría abrir nuevas líneas de investigación contra figuras clave del narcotráfico en México y EE.UU., además de desestabilizar las redes criminales que operan a ambos lados de la frontera.
Te puede interesar:Revelan existencia de audios inéditos sobre la tortura a ´Kiki´ Camarena
De una violenta detención en Sinaloa a prisión en Chicago
Ovidio Guzmán fue detenido el 5 de enero de 2023 en el municipio de Jesús María, cercano a Culiacán, en un operativo que dejó una estela de violencia y decenas de enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad y el Cártel de Sinaloa. Esta operación fue la segunda intentona para capturarlo tras el fallido arresto de 2019, cuando el cártel impuso un bloqueo masivo en Culiacán para impedir su captura.
Después de meses de batallas legales para evitar su extradición, fue trasladado a Estados Unidos en septiembre de 2023 y recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, una prisión de alta seguridad ubicada en un rascacielos.
La audiencia del 9 de julio será clave para definir el futuro judicial del llamado "Ratón". En ella se espera que se formalice su acuerdo con la Fiscalía, que podría incluir una reducción en su condena y la posibilidad de aportar pruebas contra otros miembros del cártel.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2