Cuatro empresas son investigadas por la Fiscalía tras la caída de una grúa que provocó la muerte de dos fotoperiodistas durante el festival. Las estructuras no estaban incluidas en el plan de protección civil autorizado.

Caso Axe Ceremonia: investigan a 4 empresas por muerte de fotoperiodistas
Caso Axe Ceremonia: investigan a 4 empresas por muerte de fotoperiodistas Créditos: Captura de pantalla

Lo que debía ser un festival de música, se transformó en una tragedia que ha expuesto graves omisiones en la organización del festival Axe Ceremonia. La Fiscalía de la Ciudad de México ha identificado a cuatro empresas presuntamente responsables por la instalación indebida de grúas que no estaban contempladas en el plan de protección civil, situación que derivó en la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) confirmó que ha abierto una investigación formal contra cuatro empresas vinculadas a la logística del festival Axe Ceremonia, donde el pasado 5 de abril ocurrió un fatal accidente que cobró la vida de dos fotoperiodistas.

La caída de una estructura metálica, sostenida por una grúa, dejó al descubierto la falta de controles de seguridad y la ausencia de las estructuras en el plan de protección civil previamente aprobado. Durante una conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde Luján ofreció detalles que permiten reconstruir cómo se gestó esta tragedia y quiénes podrían ser los responsables legales y operativos.

Te puede interesar: AXE Ceremonia expone la precariedad laboral en el periodismo mexicano

SS
SS La Fiscalía investiga a 4 empresas relacionadas al caso.

¿Quiénes están en la mira de la Fiscalía?

Las autoridades han centrado su investigación en cuatro empresas que habrían tenido alguna responsabilidad directa o indirecta en la planeación, organización e implementación de la infraestructura del festival. Estas son:

  • La empresa que presentó y supervisó el Plan de Protección Civil ante la alcaldía Miguel Hidalgo: Se investiga si esta compañía incurrió en omisiones o irregularidades al no incluir las grúas en el plan oficial, lo cual representa una grave falta en términos legales y de seguridad.
  • Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP: Esta empresa es la concesionaria del Parque Bicentenario, recinto donde se realizó el evento. Según la fiscal, NLP fue quien contrató a la compañía encargada de presentar el Plan de Protección Civil, por lo que su grado de responsabilidad también está siendo evaluado.
  • Grupo ECO: Firma organizadora del Axe Ceremonia. Además de coordinar el festival, también estuvo a cargo del montaje de las estructuras. Su papel en la instalación de las grúas es clave en esta indagatoria.
  • La empresa subcontratada para la colocación de las grúas: Esta firma específica fue la encargada de instalar las estructuras móviles que, de acuerdo con las autoridades, no contaban con la aprobación requerida.

La fiscal Alcalde Luján reveló que las grúas responsables del accidente no estaban registradas dentro del Plan de Protección Civil validado por la alcaldía Miguel Hidalgo. Esto significa que las estructuras fueron colocadas sin la evaluación ni autorización necesarias por parte de las instancias correspondientes.

Te puede interesar:Axe Ceremonia: Una tragedia evitable, responsabilidades ausentes y un clamor por justicia

"Estas grúas fueron montadas directamente en el sitio el mismo sábado, sin estar consideradas en el plan aprobado previamente", declaró Alcalde. Este dato coincide con lo informado anteriormente por la alcaldía, que también advirtió de la instalación de elementos no autorizados durante el festival.

¿Quién es Diego Jiménez Labora y cuál es su papel en el caso?

Uno de los nombres que ha comenzado a cobrar relevancia en medio de esta polémica es el de Diego Jiménez Labora, director de Grupo ECO, la empresa responsable de la organización del festival. Aunque las autoridades no han confirmado si será imputado directamente, su papel como máximo responsable de la logística del evento lo coloca en el centro de la atención pública y legal.

Grupo ECO ha organizado ediciones anteriores de Axe Ceremonia y otros festivales importantes en México. Sin embargo, este accidente ha puesto en entredicho la transparencia y legalidad de sus procedimientos de seguridad.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Pozo en Oaxaca: Cae una persona, cinco más intentan rescatarlo y todos mueren

Pozo en Oaxaca: Cae una persona, cinco más intentan rescatarlo y todos mueren
2
Tendencias

¿Mhoni Vidente predijo la muerte del papa Francisco? Esta fue su escalofriante declaración

¿Mhoni Vidente predijo la muerte del papa Francisco? Esta fue su escalofriante declaración
3
Tendencias

Así luce ahora Ivette Hernández, exconductora de Hit M3

Así luce ahora Ivette Hernández, exconductora de Hit M3
4
Tendencias

Muerte del Papa Francisco hoy 23 de abril: Últimas noticias EN VIVO

Muerte del Papa Francisco hoy 23 de abril: Últimas noticias EN VIVO