Aunque la voz de Kurt Cobain se apagó el 5 de abril de 1994, su música y su mensaje siguen resonando en las generaciones actuales y futuras.

Su carta de despedida fue desgarradora.
Su carta de despedida fue desgarradora. Créditos: Especial.

El 5 de abril de 1994 una gran estrella musical se apagó, y tres días después, el mundo del rock se estremeció con la noticia de la muerte de Kurt Cobain, líder de Nirvana y una de las figuras más influyentes de la música de los años 90. 

Te puede interesar:  Fanny denunció que era acosada; días después, apareció muerta en una bodega

La tragedia sacudió a millones de fanáticos y dejó un vacío irreparable en la industria musical. Entre los detalles más conmovedores del suceso, se encontró una carta de despedida escrita por Cobain antes de quitarse la vida. 

La carta de despedida de Kurt Cobain

La carta de despedida de Kurt Cobain fue hallada en la escena de su muerte, colocada en un jarrón con tierra junto a su cuerpo. 

Estaba dirigida a "Boddah", un amigo imaginario de la infancia de Cobain. El texto refleja su profundo sufrimiento emocional, su desconexión con la música y su sensación de vacío. A continuación, se presenta la carta completa:

"Para Boddah: Esta nota debería ser muy fácil de entender. (...) Ya hace demasiado tiempo que no me emociono ni escuchando ni creando música, ni tampoco escribiéndola, ni siquiera tocando rock. Me siento increíblemente culpable. Cuando se apagan las luces antes del concierto y se oyen los gritos del público, a mí no me afectan como afectaban a Freddie Mercury, a quien parecía encantarle que el público le amase y adorase. Eso lo admiro y envidio muchísimo. No los puedo engañar, a ninguno de ustedes. No sería justo ni para mí. Simular que lo estoy pasando el 100 % bien, sería el peor crimen que me pudiese imaginar. A veces tengo la sensación de que tendría que marcar tarjeta antes de subir al escenario. Lo he intentado todo para que eso no ocurriese. Y sigo intentándolo, créeme, Dios, pero no es suficiente. Soy consciente de que yo, nosotros, hemos influido y gustado a mucha gente. Debo ser uno de aquellos narcisistas que sólo aprecian las cosas cuando ya han ocurrido. Soy demasiado simple. Necesito estar un poco anestesiado para recuperar el entusiasmo que tenía cuando era un niño. En nuestras tres últimas giras aprecié mucho más a toda la gente que conocí personalmente, fans nuestros, pero a pesar de ello no puedo superar la frustración, la culpa y la hipersensibilidad hacia la gente. Sólo hay bien en mí, y pienso que simplemente amo demasiado a la gente. Tanto, que eso me hace sentir jodidamente triste. ¡Dios mío! ¿Por qué no puedo disfrutar? ¡No lo sé! Tengo una mujer divina, llena de ambición y comprensión, y una hija que me recuerda mucho cómo había sido yo. Llena de amor y alegría, confía en todo el mundo porque para ella todo el mundo es bueno y cree que no le harán daño. Eso me asusta tanto que casi me inmoviliza. No puedo soportar la idea de que Frances se convierta en una rockera siniestra, miserable y autodestructiva como en lo que me he convertido yo. Lo tengo todo, todo. Y lo aprecio, pero desde los siete años odio a la gente en general... Solo porque parece que a la gente le resulta fácil relacionarse y ser comprensiva. ¡Comprensiva! Solo porque amo y me compadezco demasiado de la gente. Gracias a todos desde lo más profundo de mi estómago nauseabundo por sus cartas y su interés durante los últimos años. Soy una criatura voluble y lunática. Se me ha acabado la pasión, y recuerden que es mejor quemarse que desvanecerse de a poco. Paz, amor y comprensión. Kurt Cobain. Frances y Courtney, estaré en su altar. Por favor, Courtney, sigue adelante por Frances, por su vida que será mucho más feliz sin mí. Las amo. ¡Las amo!". Kurt Cobain."

Especial.
La carta de despedida de Kurt Cobain fue hallada en la escena de su muerte, colocada en un jarrón con tierra junto a su cuerpo.  Créditos: Especial.

El hallazgo del cuerpo de Cobain

El 8 de abril de 1994, el electricista Gary Smith llegó a la residencia de Kurt Cobain en Seattle para realizar un trabajo de mantenimiento. Al asomarse por una ventana del invernadero, vio el cuerpo inerte de Cobain con una escopeta apuntando a su barbilla.

Las autoridades informaron que el músico llevaba muerto al menos tres días, por lo que se estima que su suicidio ocurrió el 5 de abril de 1994. 

Junto a él se encontró una caja de cigarros con jeringas usadas, una carta de despedida y una gran cantidad de heroína en su sistema. El informe forense concluyó que Cobain murió de un disparo en la cabeza con una Remington M-11.

La noticia conmocionó al mundo y desató teorías conspirativas sobre las circunstancias de su muerte. Sin embargo, la investigación oficial confirmó que se trató de un suicidio.

Especial.
Kurt Cobain nació el 20 de febrero de 1967 en Aberdeen, Washington. Créditos: Especial.

¿Por qué se suicidó Kurt Cobain?

Los factores que llevaron a Kurt Cobain al suicidio fueron múltiples. Desde su infancia, sufrió episodios de depresión y ansiedad, agravados por la separación de sus padres. 

Además, el éxito masivo de Nirvana lo llevó a una presión constante que él mismo consideraba insoportable.

Cobain también luchaba contra una fuerte adicción a la heroína, lo que afectaba su salud física y mental. En marzo de 1994, un mes antes de su muerte, sufrió una sobredosis en Roma, que algunos consideran su primer intento de suicidio. 

A pesar de los intentos de su familia y amigos por ayudarlo, Cobain se encontraba cada vez más sumido en la desesperación y el aislamiento.

La familia de Kurt Cobain

Kurt Cobain nació el 20 de febrero de 1967 en Aberdeen, Washington. Sus padres, Wendy y Donald Cobain, se divorciaron cuando él tenía solo ocho años, un evento que marcó su infancia y generó un profundo resentimiento hacia su familia.

En 1992, Cobain se casó con la también cantante y líder de Hole, Courtney Love. Juntos tuvieron una hija, Frances Bean Cobain, nacida el 18 de agosto de 1992. 

La relación de Cobain con Love fue polémica y estuvo marcada por el abuso de sustancias y conflictos constantes. A pesar de ello, la pareja se mantuvo unida hasta el día de su muerte.

Frances Bean Cobain tenía solo un año y ocho meses cuando su padre murió, y su tutela pasó a manos de su madre, aunque con constantes intervenciones legales debido a las controversias relacionadas con el abuso de drogas de Love.

Especial.
Cobain se casó con la también cantante y líder de Hole, Courtney Love. Juntos tuvieron una hija, Frances Bean Cobain. Créditos: Especial.

Los padecimientos de Kurt Cobain

A lo largo de su vida, Kurt Cobain enfrentó múltiples problemas de salud física y mental. Desde joven, fue diagnosticado con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), lo que dificultó su rendimiento escolar y su capacidad de concentración. 

Te puede interesar:  Tras suicidio de adolescente, Character.AI implementará cambios

También sufría de trastorno bipolar, condición que no fue tratada adecuadamente y que influyó en sus cambios de ánimo extremos.

Cobain también padecía de un dolor crónico en el estómago, cuya causa nunca fue diagnosticada con precisión. Este dolor lo llevó a automedicarse con heroína, desarrollando una fuerte adicción que agravó su estado mental y físico.

Su batalla con la depresión, la ansiedad y el abuso de drogas, sumado a la presión mediática y la sensación de alienación que experimentaba, contribuyeron a su trágico final.

Especial.
La tragedia sacudió a millones de fanáticos y dejó un vacío irreparable en la industria musical. Créditos: Especial.

La muerte de Kurt Cobain dejó un vacío en la música y en el corazón de millones de fanáticos. Su legado continúa vigente, y su historia sigue siendo un recordatorio de las luchas internas que pueden acompañar a la fama y el éxito. 

Aunque su voz se apagó el 5 de abril de 1994, su música y su mensaje siguen resonando en las generaciones actuales y futuras.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Carlota "N" es trasladada a un penal en Chalco: ¿cuántos años podría pasar en prisión por su edad?

Carlota "N" es trasladada a un penal en Chalco: ¿cuántos años podría pasar en prisión por su edad?
2
Tendencias

Cómo crear fotos al estilo de Peppa Pig en ChatGPT

Cómo crear fotos al estilo de Peppa Pig en ChatGPT
3
Tendencias

Comparten video del actor Arsenio Campos antes de morir de cáncer

Comparten video del actor Arsenio Campos antes de morir de cáncer
4
Tendencias

"Échenos la mano": Javier Lozano y Carlos Alazraki suplican por donativos para su programa

"Échenos la mano": Javier Lozano y Carlos Alazraki suplican por donativos para su programa