- 31 de marzo de 2025
Eusebio Alvarado inició con la tradición de la pirotecnia en Guanajuato y luego uno de sus aprendices logró perfeccionarla

La pirotecnia es una tradición arraigada en el estado de Guanajuato, iluminando las fiestas patronales y celebraciones más importantes de la región. Sin embargo, pocos conocen la historia de los pioneros que llevaron este arte a nuevas alturas: Eusebio Alvarado y Juan Campos, originarios de Abasolo, quienes con su talento y visión lograron consolidar la pirotecnia como un referente de identidad en el estado.
Los primeros registros de la pirotecnia en Abasolo se remontan a la década de 1920, cuando Eusebio Alvarado comenzó a trabajar la pólvora en la comunidad de Cuitzeo, hoy parte de Abasolo.
La historia de la pirotecnia en Guanajuato
Fue él quien transmitió este conocimiento a sus hijos, Salvador, Feliciano, Isabel, Francisco, Timoteo y Fidel, quienes innovaron al incorporar figuras en los castillos de pirotecnia, utilizados en las festividades de la Virgen de la Luz y en las celebraciones patrias.
La destreza de la familia Alvarado pronto ganó reconocimiento en toda la región, llevando sus creaciones a diversas festividades en Guanajuato. Sin embargo, tras el fallecimiento de Eusebio y la mayoría de sus hijos, el legado fue retomado por sus nietos, bisnietos y un joven aprendiz que marcaría un antes y un después en la pirotecnia abasolense: Juan Campos Laguna.

Juan Campos Laguna, un aprendiz desde los 9 años
Desde los nueve años, Juan Campos trabajó la pólvora en el taller de don Eusebio. Buscando perfeccionar su técnica, se trasladó a Ciudad Juárez, donde adquirió conocimientos especializados en pirotecnia con artesanos chinos. Al regresar a Abasolo, fundó junto a sus hermanos Leandro y Melitón la empresa Campos Hermanos, dedicada a la elaboración de espectáculos pirotécnicos de gran formato.
En 1957, Juan Campos, junto a su esposa Juana Tafolla y sus nueve hijos, consolidó su trabajo en la pirotecnia, llevando sus creaciones a diversas regiones del país. Sus castillos y juegos de luces fueron protagonistas en eventos de gran relevancia, incluso en ceremonias presidenciales.
Innovó con los espectáculos piromusicales
No obstante, su mayor aportación al sector llegó con la innovación de los espectáculos piromusicales, en los cuales sincronizaron la pirotecnia con la música, creando experiencias visuales y sonoras únicas.
El talento de la familia Campos trascendió fronteras en 2009, cuando representaron a Guanajuato en el Onceavo Vallarta Internacional de Pirotecnia. En dicho evento, compartieron escenario con pirotécnicos de China y con el español Ricardo Caballer, reafirmando su prestigio en el ámbito internacional.
Gracias a la visión de Eusebio Alvarado y Juan Campos, la pirotecnia en Guanajuato no solo se ha convertido en una tradición, sino en una expresión artística que continúa evolucionando y sorprendiendo a espectadores dentro y fuera de México.