- 31 de marzo de 2025
Esta tradición como un homenaje a la Virgen de los Dolores, patrona de los mineros, una de las figuras más veneradas en la región

Cada año, la llegada de la primavera en Guanajuato se viste de gala con el Día de las Flores, una festividad llena de color, tradición y fervor religioso. En 2025, este evento se celebrará el 11 de abril, coincidiendo con el Viernes de Dolores, una fecha clave dentro de la Semana Santa.
Esta celebración nació como un homenaje a la Virgen de los Dolores, patrona de los mineros, una de las figuras más veneradas en la región. A lo largo del tiempo, la festividad evolucionó y se convirtió en una manifestación cultural única, donde las calles del centro histórico se llenan de procesiones, altares y el característico regalo de nieve a quienes preguntan: "¿Ya lloró la Virgen?"
¿Qué es el Día de las Flores?
Uno de los momentos más esperados es el tradicional Baile de las Flores, en el que hombres y mujeres intercambian flores como símbolo de aprecio y afecto. Esta costumbre romántica ha convertido al Día de las Flores en una de las celebraciones más especiales de Guanajuato.
¿Cómo surgió esta tradición?
El epicentro de la festividad es el Jardín de la Unión, donde los vendedores inundan el ambiente con el aroma de flores frescas y la música de las estudiantinas resuena en cada rincón. Los visitantes pueden recorrer los puestos repletos de arreglos florales y disfrutar de la atmósfera festiva que envuelve la ciudad.
El Día de las Flores 2025:
Fecha: 11 de abril de 2025
Lugar: Centro histórico de Guanajuato, principalmente en el Jardín de la Unión
Costo: Entrada libre
El Día de las Flores 2025 promete ser una experiencia inolvidable, combinando la riqueza cultural de Guanajuato con la alegría de la primavera. Si aún no has vivido esta tradición, este año es la oportunidad perfecta para hacerlo.
Notas Relacionadas
3