Los cárteles utilizan a los menores para realizar actividades delictivas, que abarcan desde el narcomenudeo hasta el sicariato.

El CJNG y CDS son los principales responsables de dicha actividad.
El CJNG y CDS son los principales responsables de dicha actividad. Créditos: Mónica González

El reclutamiento forzado de menores de edad por parte del crimen organizado se ha convertido en una problemática alarmante en México. Cárteles como el de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y grupos como Los Viagras han extendido su influencia sobre la niñez y juventud en diversas regiones del país. 

De acuerdo con el informe "Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos", publicado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación en 2024, los menores son utilizados en actividades delictivas que van desde el narcomenudeo hasta el sicariato.

Estados más afectados por el reclutamiento forzado

Las entidades con mayor incidencia de reclutamiento forzado o inducido son Baja California, Guerrero, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas. Estos estados comparten altos niveles de violencia, presencia de economías ilícitas y un tejido social deteriorado, factores que facilitan la captación de menores por parte del crimen organizado.

  • Baja California: Municipios como Tijuana y Mexicali han registrado el uso de menores como "halcones" (vigilantes) y para el trasiego de drogas, principalmente por parte del Cártel de Sinaloa y el CJNG.

  • Guerrero: En Acapulco e Iguala, los menores son reclutados para el cobro de "piso", secuestros y extorsión.

  • Michoacán: Grupos como Los Viagras y La Familia Michoacana captan a menores para labores de siembra de droga y vigilancia de cultivos.

  • Guanajuato y Zacatecas: En estas entidades, los cárteles reclutan jóvenes para realizar robos violentos, extorsiones y el trasiego de fentanilo.

Cuartoscuro
7 de cada 10 adolescentes y menores reclutados provienen de entornos de violencia intrafamiliar, abuso sexual, físico o psicológico. Créditos: Cuartoscuro

Métodos de reclutamiento

El proceso de captación de menores por parte del crimen organizado varía según la región y la estructura del grupo criminal. Se han identificado dos principales métodos:

  • Engaño y seducción: Los cárteles ofrecen dinero, pertenencia o "protección" a través de redes sociales, videojuegos en línea o el contacto directo con reclutadores en las comunidades.

  • Violencia y amenazas: En otros casos, los menores son reclutados bajo amenazas directas a sus familias o secuestrados para ser obligados a trabajar para los grupos delictivos.

Especial
Los cárteles del crimen organizado emplean redes sociales, videojuegos y apps de mensajería para reclutar a menores de edad.  Créditos: Especial

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) ha alertado que entre 145 mil y 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado debido a condiciones de pobreza, violencia y marginación.

Por otro lado, datos del INEGI revelan que en 2019, el 55.9% de los adolescentes privados de libertad habían cometido delitos relacionados con el crimen organizado, lo que equivale a 916 adolescentes, de los cuales 97 eran mujeres y 819 hombres.

Grupos criminales responsables

Las principales organizaciones involucradas en el reclutamiento de menores son:

  • Cártel de Sinaloa: Opera en 12 de los 18 estados prioritarios.

  • CJNG: Tiene fuerte presencia en Jalisco, Guanajuato y Guerrero.

  • Los Viagras y La Familia Michoacana: Activos en Michoacán y Guerrero.

  • Cártel del Noreste y Los Zetas: Operan en Tamaulipas y Zacatecas.

El reclutamiento forzado de menores es una problemática que requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades y la sociedad. La atención a los factores de riesgo, el fortalecimiento del tejido social y el acceso a oportunidades para la juventud son clave para frenar esta crisis que impacta a miles de niños y adolescentes en el país.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Declaración anual: Así puedes cobrar tu saldo a favor en el SAT

Declaración anual: Así puedes cobrar tu saldo a favor en el SAT
2
Tendencias

Mujer es descubierta robando botellas de agua afuera del Auditorio Nacional e inventa que la golpearon

Mujer es descubierta robando botellas de agua afuera del Auditorio Nacional e inventa que la golpearon
3
Tendencias

Detector de estafas y las otra nuevas funciones que tendrán los celulares Android

Detector de estafas y las otra nuevas funciones que tendrán los celulares Android
4
Tendencias

Muere Beto Terrazas, vocalista de Montéz de Durango

Muere Beto Terrazas, vocalista de Montéz de Durango