- 27 de marzo de 2025
Yolanda Saldívar fue detenida en 1995 tras ser declarada culpable del asesinato de la cantante, quien murió por heridas de bala causadas por un revólver.

En el 30 aniversario luctuoso de Selena Quintanilla, Yolanda Saldívar, su asesina, esperaba con ansias acceder a la libertad condicional. Sin embargo, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas decidió mantenerla en prisión, lo que significa que deberá esperar cinco años más para una nueva revisión de su caso.
La negativa se basó en una evaluación detallada del crimen ocurrido el 31 de marzo de 1995, cuando Saldívar disparó a la artista en un hotel de Corpus Christi, Texas.
¿Por qué negaron la libertad condicional a Yolanda Saldívar?
Las autoridades negaron la petición de la expresidenta del club de fans de Selena por "la naturaleza del delito" y por considerarla un peligro para la sociedad.
A través de un comunicado, la Junta de Indultos y Libertad Condicional detalló que el crimen mostró "elementos de brutalidad, violencia y comportamiento agresivo", lo que evidenció un desprecio consciente por la vida y seguridad ajena, representando una amenaza continua para la seguridad pública.
Familia de Selena celebra decisión
Tras la noticia, la familia de Selena y Chris Pérez, viudo de la víctima, se mostraron agradecidos de que se negara la libertad condicional a Saldívar, quien no podrá solicitar una revisión del caso hasta 2023.
"Aunque nada nos puede devolver a Selena, esta decisión reafirma que la justicia continúa del lado de la hermosa vida que nos robaron demasiado pronto a nosotros y a los millones de fans en todo el mundo", expresó la familia en un comunicado.

El comunicado subrayó que el legado de Selena está marcado por el amor, la música y la inspiración, y reafirmó el compromiso de la familia por preservar su memoria con la dignidad y el respeto que merece. Asimismo, expresaron su agradecimiento por el inquebrantable apoyo de los seguidores de Selena, a quienes describieron como una "fuente constante de fortaleza y sanación".
"El legado de Selena es uno de amor, música e inspiración. Vivió con alegría, dio desinteresadamente y sigue elevando a generaciones con su voz y su espíritu. Como su familia y seres queridos, seguimos comprometidos a preservar su memoria y asegurarnos de que su historia sea honrada con la dignidad y el respeto que merece".
¿Cómo fue el asesinato de Selena Quintanilla?
Yolanda Saldívar, quien fundó el club de fans de Selena Quintanilla y fue gerente de sus boutiques de ropa, Selena Etc., fue despedida en marzo de 1995 tras descubrirse un desfalco de dinero.
El 31 de marzo de 1995, Selena, a los 23 años, fue asesinada cuando Saldívar le disparó por la espalda con un revólver calibre .38 en un motel Days Inn en Corpus Christi. La cantante, conocida por su icónico tema "Como la flor", logró correr hasta el vestíbulo del motel, pero ahí se desplomó. Fue trasladada de urgencia al hospital, donde falleció.
Varios empleados del motel testificaron que Selena mencionó a "Yolanda" y la "habitación 158" como la responsable del ataque. "No quise hacerlo. No quise matar a nadie", fueron las palabras de Saldívar al ser arrestada.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2