De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro del sismo se ubicó a 16 km al sureste de Tlaxiaco, Oaxaca.

La alerta sísmica se activó en la CDMX y Edomex.
La alerta sísmica se activó en la CDMX y Edomex. Créditos: Especial

Este viernes 14 de marzo de 2025, un sismo de magnitud 5.5 se registró a las 21:19 horas con epicentro a 16 kilómetros al sureste de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). La alerta sísmica se activó en la Ciudad de México, aunque hasta el momento no se reportan daños ni víctimas.

Inicialmente, el monitoreo sísmico reportó una magnitud preliminar de 5.2, pero minutos después se ajustó a 5.5. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 10 kilómetros, con latitud 17.17 y longitud -97.57.

En respuesta al sismo, el Gobierno del Estado de Oaxaca informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó los protocolos de emergencia y realizó una evaluación de posibles afectaciones en las ocho regiones de la entidad.

En la Ciudad de México, el sismo se sintió en varias alcaldías, incluyendo:

  • Magdalena Contreras

  • Álvaro Obregón

  • Cuauhtémoc

  • Milpa Alta

También se reportó percepción en los estados de Morelos, Guerrero, Colima, Puebla y Estado de México.

Saldo blanco tras el sismo

Ciudadanos de Oaxaca y la capital evacuaron edificios y casas como medida preventiva, aunque en redes sociales algunos usuarios mencionaron que el sismo no fue perceptible en diversas zonas. Hasta el momento, no se han reportado daños estructurales, grietas o víctimas. La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene el protocolo de revisión en la entidad y en otras zonas donde se sintió el movimiento.

Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo Metro confirmó que su infraestructura no sufrió afectaciones y que el servicio continúa operando con normalidad.

Sheinbaum descarta daños en el país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que en Oaxaca y en las regiones cercanas al epicentro no se reportaron daños. Reiteró que "la Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene el protocolo de revisión" para garantizar la seguridad de la población.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que solo el 1.8% de los altavoces de la alerta sísmica no se activó durante la noche: "Al momento seguimos reportando saldo blanco. Estoy en comunicación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y también, con todas las alcaldías. Sonaron el 98.2 por ciento de los altavoces".



Momentos después del sismo, la Protección Civil de Oaxaca confirmó que no se presentaron incidentes graves y solicitó a la ciudadanía reportar cualquier anomalía o afectación.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

"Siempre se muere gente, es normal": oven llora por la cancelación del AXE Ceremonia y causa indignación

"Siempre se muere gente, es normal": oven llora por la cancelación del AXE Ceremonia y causa indignación
2
Tendencias

"No debió suceder, fue una negligencia": padre de Berenice Giles exige justicia por la vida de su hija

"No debió suceder, fue una negligencia": padre de Berenice Giles exige justicia por la vida de su hija
3
Tendencias

Así luce el elenco de Día de la independencia tras 29 años

Así luce el elenco de Día de la independencia tras 29 años
4
Tendencias

¿Dónde está Diego Jiménez Labora? Fundador de AXE Ceremonia cierra sus redes y desaparece tras tragedia en el festival

¿Dónde está Diego Jiménez Labora? Fundador de AXE Ceremonia cierra sus redes y desaparece tras tragedia en el festival