La Asociación de Abogados Cristianos procedieron legalmente en contra de la exposición La venida del señor en la Academia de San Carlos

La exposición La venida del señor de Fabián Cháirez fue cerrada.
La exposición La venida del señor de Fabián Cháirez fue cerrada. Créditos: FOTO: Haniel Mata

La exposición "La Venida del Señor" del artista mexicano Fabián Cháirez ha generado controversia y una denuncia formal ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED). 

La Asociación de Abogados Cristianos, respaldada por más de 9 mil firmas digitales, acusa al pintor de vulnerar la libertad religiosa al presentar sus obras en la Academia de San Carlos.

Cháirez es conocido por reinterpretar imágenes religiosas con una estética queer, lo que ha generado diversas reacciones en la opinión pública. La exposición, conformada por ocho piezas, ha sido catalogada por el grupo religioso como una "burla" a los símbolos sagrados y un atentado contra el derecho de los creyentes a practicar su fe sin ser "objeto de ataques".

Abogados religiosos contra Fabián Cháirez

Carlos Ramírez, director jurídico de la organización, declaró que este caso debe marcar un precedente para evitar que el arte sea usado como "instrumento de agresión". 

Asimismo, afirmó que se buscará que el CONAPRED intervenga para determinar si la exposición incurre en actos de discriminación contra la comunidad religiosa.

Fabián Cháirez en la Academia de San Carlos.
Fabián Cháirez en la Academia de San Carlos. FOTO: Haniel Mata

¿Qué respondió el artista mexicano?

Por otro lado, Fabián Cháirez respondió de manera irónica a la denuncia a través de sus redes sociales, escribiendo: "Denunciada quedé". Hasta el momento, ni el artista ni la Academia de San Carlos han emitido una postura oficial sobre la situación.

El caso ha reabierto el debate sobre los límites entre la libertad de expresión y la protección de la libertad religiosa. Mientras algunos defienden el derecho del artista a manifestar su visión a través del arte, otros consideran que su obra es una provocación innecesaria. La resolución de CONAPRED podría sentar un precedente en futuras discusiones sobre la relación entre arte y creencias religiosas en el país.




Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

"Siempre se muere gente, es normal": oven llora por la cancelación del AXE Ceremonia y causa indignación

"Siempre se muere gente, es normal": oven llora por la cancelación del AXE Ceremonia y causa indignación
2
Tendencias

"No debió suceder, fue una negligencia": padre de Berenice Giles exige justicia por la vida de su hija

"No debió suceder, fue una negligencia": padre de Berenice Giles exige justicia por la vida de su hija
3
Tendencias

Así luce el elenco de Día de la independencia tras 29 años

Así luce el elenco de Día de la independencia tras 29 años
4
Tendencias

¿Dónde está Diego Jiménez Labora? Fundador de AXE Ceremonia cierra sus redes y desaparece tras tragedia en el festival

¿Dónde está Diego Jiménez Labora? Fundador de AXE Ceremonia cierra sus redes y desaparece tras tragedia en el festival