- 25 de febrero de 2025
La Alcaldía Cuauhtémoc, bajo la supervisión de Ale Rojo de la Vega, ejecutó operativos en la Zona Rosa para liberar el paso peatonal.

Durante este fin de semana, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, supervisó un operativo en la Zona Rosa para recuperar el espacio público, específicamente en la calle Génova.
Este operativo tuvo como objetivo liberar el paso peatonal, en el cual comerciantes del sector informal participaron activamente al liberar, por voluntad propia, las áreas que ocupaban en las aceras.
"Les extendí una invitación para que podamos sentarnos a dialogar y encontrar juntos alternativas viables para que puedan comercializar de forma ordenada y legal", comentó Rojo de la Vega, subrayando la importancia del entendimiento y la colaboración con los vendedores.
Además de este operativo, se llevaron a cabo inspecciones y verificaciones en diversos establecimientos mercantiles, principalmente en las denominadas chelerías, que se encargan de la venta de alcohol sin cumplir con las normativas requeridas.
Como resultado, se realizaron cinco visitas de verificación, de las cuales cuatro fueron ejecutadas. En total, tres establecimientos fueron suspendidos por no contar con la documentación adecuada o un programa de protección civil, mientras que uno más no estaba en funcionamiento.

Acciones de seguridad en construcciones irregulares y control de ruido
El operativo también abarcó acciones en contra de construcciones irregulares. En las calles Cholula, Fernando Montes de Oca y México, se suspendieron actividades en tres proyectos de edificación que no cumplían con los lineamientos de seguridad y orden urbano.
Por otro lado, la Alcaldía implementó medidas en contra de la contaminación auditiva, resultando en la emisión de seis apercibimientos a negocios que excedían los niveles de ruido permitidos por la ley.
Estos operativos forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc para garantizar el cumplimiento de la normatividad y atender las demandas ciudadanas. En el marco de estos esfuerzos, se han suspendido un total de 56 chelerías y se han realizado 612 visitas de verificación, que incluyen revisiones de Protección Civil en 81 establecimientos.
Te puede interesar: Alessandra Rojo de la Vega comparte estrategia contra la violencia de género con Zacatecas
Compromiso con la unidad nacional: Día de la Bandera
El Día de la Bandera también fue conmemorado en la Alcaldía Cuauhtémoc, con una solemne ceremonia encabezada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
En su discurso, la mandataria resaltó que la bandera mexicana es un símbolo que trasciende ideologías políticas y que "México no tiene dueños, no es de un partido político o de quienes gobiernan hoy, México es de todas y de todos".

Asimismo, invitó a los presentes a reflexionar sobre el compromiso que cada mexicano tiene con el país: "Nuestra bandera no es solo un estandarte que ondea en el viento, es un testimonio vivo de todo lo que somos, pero también de todo lo que podemos ser".
La ceremonia incluyó los honores correspondientes y la incineración de una bandera, un acto solemne que reafirmó el respeto y la identidad nacional que caracteriza al gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.