- 17 de febrero de 2025
Un sismo sorprendió a los mexicanos a la medianoche de este lunes 17 de febrero.
![Sismo despierta a mexicanos este 17 de febrero. Sismo despierta a mexicanos este 17 de febrero.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/17/sismo-despierta-mexicanos-focus-0-0-540-366.webp)
La madrugada de este lunes 17 de febrero se registró un sismo al sur del país que se sintió en algunas zonas de la República Mexicana. El movimiento telúrico sorprendió por la hora, pues la mayoría de las personas estaban descansando para así poder iniciar con su jornada laboral en la semana que recién comienza, aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este temblor.
![Algunas personas ya estaba dormidas y fueron sorprendidas por el sismo. Cuartoscuro.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/17/sismo-17-fabrero-focus-0-0-4000-2667.webp)
Te puede interesar: Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
El sismo de la madrugada de este 17 de febrero
De acuerdo con lo reportado por el Servicio Sismológico Nacional, el sismo se presentó a las 02:57 de la mañana. La magnitud preliminar había sido de 5.1 grados, sin embargo, luego se ajustó la intensidad a 4.8 grados. El epicentro del temblor se presentó en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, una de las zonas de mayor sismicidad.
"No sonó ninguna alerta sísmica, ¿verdad?". "Fuerte sacudida pero muy breve cerca de Lagunas, Oaxaca". "En Xalapa, Ver, creí que lo había imaginado, si lo sentí". "Ni siquiera sonaron las alarmas y sí se sintió bastante fuerte". "Muy fuerte fueron dos". "En Puebla capital se sintió leve". "Fuerte se sintió en Ciudad Ixtepec, Oaxaca", fueron algunos mensajes de los mexicanos.
¿Hubo afectaciones por el sismo?
Luego del sismo que se registró la madrugada de este 17 de enero en Oaxaca, el gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz dio detalles de lo ocurrido. "Las áreas correspondientes se encuentran revisando posibles afectaciones. Ya activamos los protocolos de emergencia en las ocho regiones para hacer una evaluación. Seguiremos informando", escribió.
La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Oaxaca, informó que tras hacer un monitoreo por la entidad no se registraron daños tras el sismo de este 17 de febrero, el cual se percibió en Veracruz, Puebla Guerrero, los estado con los que colinda la entidad del sur del país.
"Hasta el momento no se reportan daños materiales, ni afectaciones a la población. La dependencia exhorta mantener la calma y atender las recomendaciones de protección civil e informarse a través de nuestras redes sociales", sentenciaron.
¿Por qué no se activó la alerta sísmica?
La alerta sísmica está instalada en regiones del país de alta sismicidad como la Ciudad de México, Oaxaca, entre otras entidades. En esta ocasión no se activó debido a que solo se enciende cuando el temblor es de una magnitud de 6 grados o más. Al no llegar a dicha intensidad, fue que no se escuchó en ninguna parte del estado ni de los otros lugares donde se percibió.
![El sismo se sintió en estados del sur del país. Especial.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2023/5/10/43318-focus-0-0-425-230.webp)
Te puede interesar: Estas son las calles por donde pasa la falla Plateros - Mixcoac que causaría los microsismos en CDMX | MAPA
Para más noticias sobre el temblor ocurrido la madrugada de este lunes 17 de febrero. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.