Humberto Rivera Rivera, alias "El Viejón", era objetivo prioritario del FBI.

"El Viejón" fue detenido en posesión de cocaína e identificaciones falsas.
"El Viejón" fue detenido en posesión de cocaína e identificaciones falsas. Créditos: Especial

Golpe al Cártel de Sinaloa. Este viernes 14 de febrero, elementos del Gabinete de Seguridad Nacional y la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, detuvieron a Humberto Rivera Rivera, de 51 años, alias "El Viejón", "El Chato" o "El Don", líder de la facción "Gente Nueva",  que opera en la zona norte del país. 

De acuerdo con información oficial, "El Viejón" fue detenido en calles de la colonia San Lorenzo, en Ciudad Juárez, portando credenciales falsas con el nombre "Víctor Cruz"; además de llevar consigo dos envoltorios de cocaína. 

Por lo anterior, Humberto Rivera Rivera, fue detenido, se le informaron sus derechos constitucionales, y fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones correspondientes. 

[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]




¿Quién es "El Viejón, líder del Cártel de Sinaloa"?

Humberto Rivera Rivera fue el brazo derecho de Gabino Salas Valenciano, alias "El Ingeniero", quien fue asesinado por fuerzas federales en septiembre de 2015. Tras la muerte de Salas Valenciano, Rivera asumió el liderazgo del Cártel de Sinaloa en la región.

Conocido como "El Viejón", es considerado uno de los objetivos prioritarios del Buró Federal de Investigaciones (FBI), que lo tiene en la mira para su extradición. La agencia estadounidense considera a Rivera uno de los máximos líderes de esta organización criminal, la cual operaba en el Valle de Juárez. 

En ese mismo año, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que Salas Valenciano falleció en un enfrentamiento con agentes federales en el municipio de Práxedis G. Guerrero, Chihuahua.



Especial
El Viejón fue el brazo derecho de El Ingeniero.  Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a Christian Augusto "N", homicida del menor tras ser dado de alta

Cárteles mexicanos en la mira de EE.UU. 

El Cártel de Sinaloa, junto con otros grupos criminales mexicanos, se encuentra en la mira de la administración de Donald Trump. Según un informe de The New York Times, cinco carteles, incluidos el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos, serán oficialmente declarados como organizaciones terroristas por el presidente de Estados Unidos.

Trump ha afirmado que México se encuentra bajo el control de los carteles, los cuales, según sus acusaciones, son responsables de la muerte de entre 250 mil y 300 mil estadounidenses al año. Por su parte, Michael Waltz, consejero de Seguridad Nacional, ha declarado que estos grupos delictivos tienen el control del 30 por ciento del territorio mexicano.

La lista que prepara el Departamento de Estado de Estados Unidos también incluirá a otros grupos criminales de América Latina, como la banda trasnacional Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13), los cuales serán considerados organizaciones terroristas.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.





Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Muere María Eugenia Kuri, mamá de Fabián Lavalle, a los 87 años

Muere María Eugenia Kuri, mamá de Fabián Lavalle, a los 87 años
2
Tendencias

Integrantes de Enjambre, famosa banda de rock, sufren trágico accidente ¿qué les pasó?

Integrantes de Enjambre, famosa banda de rock, sufren trágico accidente ¿qué les pasó?
3
Tendencias

Romina Marcos y la doctora Laura Salazar se comprometen tras cuatro meses de noviazgo

Romina Marcos y la doctora Laura Salazar se comprometen tras cuatro meses de noviazgo
4
Tendencias

Muere Tomás Tamez, actor de Aventuras en el tiempo tras ser detenido

Muere Tomás Tamez, actor de Aventuras en el tiempo tras ser detenido