- 10 de febrero de 2025
Comerciantes de mercados públicos bloquean varios puntos de la Ciudad de México como parte de su megamarcha; esto es lo que piden.
![Miles de comerciantes salieron a protestar en las calles de la capital mexicana Miles de comerciantes salieron a protestar en las calles de la capital mexicana](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/portadas---2025-02-10t120643.053-focus-0-0-540-366.webp)
Durante la mañana del lunes 10 de febrero, miles de comerciantes de mercados públicos salieron a las calles de la Ciudad de México (CDMX) para realizar una megamarcha rumbo a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) capitalina, en demanda de la regularización de sus locales y documentos antes del proceso de digitalización.
[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]
Fue alrededor de las 09:00 a.m. cuando los locatarios se congregaron en varios puntos de la capital mexicana e iniciaron bloqueos importantes, desatando el caos debido al tráfico generado. La situación fue divulgada en redes sociales, donde diferentes videos mostraron las exigencias de las personas que se unieron a la protesta.
Te puede interesar: Difunden video de mujer golpeando a su pareja en Ciudad de México
Una vez reunidos, los manifestantes comenzaron a avanzar hacia la sede de la dependencia del Gobierno de la CDMX, ubicada en la colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez. La marcha de comerciantes se originó en localidades como Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Azcapotzalco e Iztacalco.
Los manifestantes bloquearon el cruce de las avenidas Cuauhtémoc y Xola, en la alcaldía Benito Juárez, lo que afectó también el servicio de la Línea 3 del Metrobús. Otro grupo de comerciantes de tres mercados (San Pedro de los Pinos, Mixcoac y Tlacoquemécatl) inició un bloqueo en el Eje 6 Sur y avenida Patriotismo, y más tarde avanzó por el mismo eje.
![Comunicado con el que presentaron la marcha Redes Sociales](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/meg-focus-0-0-828-686.webp)
Otros locatarios de mercados de Azcapotzalco marcharon sobre la Calzada Vallejo y avanzaron a un costado del Hospital de la Raza. Además, sobre la Calzada de Tlalpan, comerciantes de mercados de Coyoacán, Tlalpan y Tláhuac se unieron a la movilización rumbo a la SEDECO.
Aproximadamente a las 10:00 a.m., los primeros contingentes comenzaron a llegar a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, donde colocaron pancartas con leyendas como: "No a la digitalización", "Mercados públicos exigen regularización" y "Mercados Unidos, Jamás serán vencidos".
Posteriormente, llegaron más grupos de locatarios de diversos mercados públicos de la capital, en demanda de que sus documentos sean regularizados antes de la digitalización, con el fin de evitar abusos y asegurar que los comerciantes con derechos no pierdan sus locales dentro de los mercados.
Los integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México convocaron a la megamarcha para expresar su desacuerdo con las modificaciones de los lineamientos publicados el 9 de enero de 2025 en la Gaceta Oficial de la CDMX. Dichos lineamientos regulan las actividades de los mercados públicos en materia de digitalización, y los comerciantes señalan que esto dejaría sin validez su cédula de empadronamiento actual.
Te puede interesar: Imágenes impactantes: Incendio consume bodegas en la Central de Abasto
Algunos puntos de la megamarcha
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, estos son algunos de los puntos donde se congregaron los locatarios de mercados públicos para la megamarcha en la CDMX:
- Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac, colonia Cerro de la Estrella, Iztapalapa
- Anillo Periférico Sur y Avenida Muyuguarda, colonia Coapa, Xochimilco
- Glorieta de Vaqueritos, Anillo Periférico Sur y División del Norte, colonia San Lorenzo la Cebada, Xochimilco
- Estadio Azteca, Calzada de Tlalpan, colonia Santa Úrsula Coapa, Coyoacán
- Avenida Antonio Delfín Madrigal y Avenida Pedro Henríquez Ureña, colonia Pedregal Santa Domingo, Coyoacán
- Estación "Normal" de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro
- Estación "Auditorio" de la línea 7 del Metro
- Estación "Potrero" de la Línea 3 del Metro
Te invitamos al Newsletter de Quinto Poder completamente gratis.
Notas Relacionadas
3