- 07 de febrero de 2025
A pesar de la amenaza de aranceles de Trump, México logró exportar 110 mil toneladas de aguacate a EE.UU. para el Super Bowl LIX
Las amenazas arancelarias de Donald Trump ensombrecieron el panorama comercial, pero no impidieron que la industria mexicana del aguacate continuara con su maquinaria bien aceitada. En medio de la incertidumbre, los productores y empacadores lograron enviar 110 mil toneladas del llamado "oro verde" a Estados Unidos, asegurando su protagonismo en el Super Bowl LIX.
Un negocio a prueba de aranceles
El aguacate es uno de los productos estrella de las exportaciones mexicanas. Su valor anual supera los 3,000 millones de dólares, consolidando a México como el principal proveedor para Estados Unidos.
Sin embargo, la reciente amenaza de Trump de imponer un arancel del 25% encendió las alarmas en la industria. Aunque la medida se retrasó hasta marzo tras un acuerdo bilateral que implicó el despliegue de 10,000 soldados mexicanos en la frontera, la incertidumbre persiste.
"Actualmente Estados Unidos es el principal consumidor de aguacate, elevando su consumo per cápita a los 4.1 kilogramos", señala la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM). Este dato explica la importancia de garantizar un suministro constante, especialmente en eventos de alta demanda como el Super Bowl.
Cadena de suministro: un engranaje perfecto
Para garantizar la frescura del producto, la logística de exportación es rigurosa. Desde Michoacán, el único estado con cuatro temporadas de aguacate al año, los embarques salen cada siete minutos con destino a Estados Unidos. Se trata de un proceso bien coordinado, que involucra a más de 42,000 huertos y 62 empacadoras, según APEAM.
A pesar de la eficiencia del sistema, el negocio enfrenta retos. La violencia en Michoacán ha obligado a Estados Unidos a delegar la inspección fitosanitaria a las autoridades mexicanas desde septiembre de 2024, una medida que busca proteger a los inspectores estadounidenses ante el clima de inseguridad.
El impacto en los precios
Si bien las exportaciones se mantuvieron estables, el precio del aguacate para el Super Bowl de 2025 registró un aumento significativo.
Los envíos de aguacate para el Super Bowl LVIII tuvieron un precio promedio por kilo de 2.41 dólares, pero para 2025 subió a 2.88 dólares por kilo, según información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Este incremento se traduce en un valor total de exportación de 330 millones de dólares por 114,000 toneladas de aguacate.
Mientras los aficionados disfrutan del guacamole durante el partido entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, la industria mexicana del aguacate sigue fortaleciéndose. Con una producción estimada de 3 millones de toneladas para este año, un 8% más que en 2024, el "oro verde" sigue siendo un negocio redondo, pese a las amenazas de Trump.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.