Un socavón de grandes dimensiones apareció en la colonia Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa, afectando dos predios y generando alarma entre los vecinos; las autoridades ya trabajan en la zona para evaluar los daños y prevenir futuros incidentes.

Preocupación en Iztapalapa por aparición de socavón de 15 Metros; autoridades evalúan riesgos en la zona
Preocupación en Iztapalapa por aparición de socavón de 15 Metros; autoridades evalúan riesgos en la zona Créditos: X (Twitter)

La madrugada del jueves 8 de agosto, los residentes de la colonia Lomas de San Lorenzo en Iztapalapa despertaron con un sonido ensordecedor que provenía de la calle Vistahermosa. Lo que parecía ser un simple bache se transformó rápidamente en un gigantesco socavón de 15 metros de diámetro, afectando dos propiedades y desatando el temor en la comunidad. Las autoridades de la Ciudad de México han desplegado equipos especializados para investigar las causas de este fenómeno y mitigar los riesgos que representa para los habitantes de la zona.

La colonia Lomas de San Lorenzo, en la alcaldía Iztapalapa, ha sido escenario de un evento que ha encendido las alarmas entre sus residentes y las autoridades locales. A primera hora del jueves, un socavón de proporciones considerables se abrió en la calle Vistahermosa, devorando parte de la calle y dañando dos predios cercanos. Con un diámetro aproximado de 15 metros, este fenómeno ha generado una ola de preocupación, no solo por el peligro inmediato que representa, sino también por las posibles causas subyacentes que podrían estar presentes en la zona.

El evento se registró durante la madrugada, cuando la mayoría de los vecinos se encontraban descansando. Sin embargo, el estruendo causado por el colapso del suelo fue suficiente para despertar a varios residentes, quienes al salir de sus hogares se encontraron con la impresionante oquedad que ahora ocupa gran parte de la vialidad. El pánico no tardó en extenderse, ya que muchos temen que el socavón pueda expandirse y afectar a más viviendas.

Te puede interesar: Fatal accidente: conductora ebria arrolla a grupo de amigos y destroza bar tras perder el control de su auto

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) fue alertada de inmediato y envió a su personal Táctico Operativo al lugar para evaluar la situación. A través de un comunicado en su cuenta oficial de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), la dependencia informó sobre las labores que se están realizando en la zona afectada. Los elementos de Protección Civil, junto con otros especialistas, han estado trabajando incansablemente para garantizar la seguridad de los habitantes cercanos al socavón.

La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, se trasladó personalmente al sitio para coordinar las acciones necesarias y supervisar las labores de evaluación. Según los informes preliminares, se están llevando a cabo recorridos en los inmuebles aledaños al socavón para descartar posibles daños estructurales que pudieran haber sido ocasionados por el colapso del terreno.

En paralelo, la alcaldía Iztapalapa, bajo la dirección de Raúl Basulto, ha tomado cartas en el asunto, coordinándose estrechamente con la SGIRPC. En un mensaje difundido en redes sociales, la alcaldía comunicó que se realizarán los estudios pertinentes para determinar las causas exactas del socavón y, posteriormente, se implementarán las medidas de mitigación necesarias para garantizar la seguridad de la comunidad.

Te puede interesar: Momento exacto en que un auto atropella a barrendero; choca y escapa en plena lluvia

 

¿Qué provoca un socavón?

El origen de los socavones, también conocidos como dolinas, puede ser variado. Entre las causas más comunes se encuentran la erosión del suelo debido a corrientes subterráneas, la acumulación de agua por lluvias intensas, y fallos en infraestructuras como tuberías o sistemas de drenaje. En la Ciudad de México, una urbe construida sobre lo que alguna vez fue un sistema lacustre, el riesgo de hundimientos y socavones es una realidad constante, agravada por factores como la sobreexplotación de acuíferos y el desgaste natural del subsuelo.

En el caso específico de Iztapalapa, una alcaldía que históricamente ha enfrentado problemas de hundimientos diferenciales, la aparición de socavones no es del todo sorprendente, aunque sí preocupante. La falta de mantenimiento adecuado en las redes de agua y drenaje, sumada a la sobrecarga urbana y el crecimiento descontrolado, son factores que pueden contribuir al debilitamiento del suelo, haciendo que estos fenómenos sean más frecuentes.

¡Ya puedes seguirnos en WhatsApp Channels y te invitamos a nuestro nuevo Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Wendy Guevara reacciona a polémico mensaje de Adrián Marcelo

Wendy Guevara reacciona a polémico mensaje de Adrián Marcelo
2
Tendencias

Es histórico para México: Canelo Álvarez respalda a Sheinbaum en toma de protesta

Es histórico para México: Canelo Álvarez respalda a Sheinbaum en toma de protesta
3
Tendencias

Me tiene muy contenta: Paola Rojas confirma su regreso a la TV

Me tiene muy contenta: Paola Rojas confirma su regreso a la TV
4
Tendencias

Pedro Ferriz Hijar explota contra actor Jesús Ochoa: muerto de hambre

Pedro Ferriz Hijar explota contra actor Jesús Ochoa: muerto de hambre