- 01 de octubre de 2024
Una explosión por acumulación de gas en el baño de su casa dejó a Thalía con quemaduras en el 55% de su cuerpo, pero la estufa y boiler eran eléctricos; este es su caso.

Ha transcurrido casi un año desde que una explosión dejó a Thalía con quemaduras de tercer cuerpo en 55% de su cuerpo. De acuerdo con peritajes a los que ha tenido acceso la familia de la joven, la explosión se debió a una acumulación de gas en el baño de su domicilio, pero el boiler y la estufa de su vivienda eran eléctricos.
Debido a que la vivienda en donde ocurrió la explosión, ubicada en la colonia Matamoros, Tamaulipas, no utilizaba gas natural, y ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, la familia de la joven decidió investigar por cuenta propia y descubrió que la única fuente de gas cercana es una línea de gas que corre a 60 centímetros de la banqueta, frente al domicilio.

De acuerdo con Salvador Martí, hermano de la víctima, esta línea distribuye Gas Natural ENGIE, empresa a la que demandaron por los daños que le ocasionó a Thalía la explosión, los cuales han requerido más de 15 cirugías, con un costo de más de 40 millones de pesos.
En respuesta, ENGIE afirmó que sus instalaciones "están sometidas a las inspecciones, regulaciones y supervisiones de organismos gubernamentales y de Protección Civil", y afirmó que "desde el día del accidente y como se confirmó en los peritajes realizados por las autoridades, no existía fuga o presencia de gas natural en el inmueble, ni en los alrededores".
Vecinos habían advertido del olor a gas
El 29 de junio de 2023, Thalía acababa de dejar a sus tres hijos en la escuela cuando abrió la puerta de su domicilio y el lugar explotó, inmediatamente sintió que el calor abrasaba su cuerpo, corrió hace la calle y una vecina que escuchó sus gritos le arrojó una cubeta de agua para apagarla.
La mujer, de 35 años, fue trasladada a un hospital de Matamoros, pero debido a la gravedad de sus lesiones se la llevaron a un nosocomio en la ciudad de Texas, donde estuvo internada por tres meses, hasta que su estado de salud se estabilizó.
Días previos a la explosión, Thalía ya había reportado al dueño del inmueble que percibía olor a gas, sin que se encontrara alguna fuga; después del trágico accidente, supo que otros vecinos de la misma calle también se habían percatado de este aroma.
"En los últimos 3 años en Matamoros son constantes las fugas de gas natural, protección Civil tiene más de 300 reportes de fugas de Gas Engie, la ASEA tiene el registro de 3. ENGIE está obligado a reportar fugas a la autoridad y en este documento oficial hacen falta muchas más", apuntó Salvador.
TE RECOMENDAMOS: La trágica despedida de Norma Patricia: Una enfermera que buscaba justicia
Exigen justicia para Thalía
Para cuando ocurrió la explosión, Thalía era ama de casa y estudiante de cosmetología, estaba a dos semanas de graduarse en un curso, del que recibió un certificado de manera simbólica. Su familia destacó que tenía como proyecto poner su propio negocio; sin embargo, no pudo concretar estas metas.
Ante los gastos que tienen que cubrir para continuar con los tratamientos que requiere, y para que las personas den su firma electrónica en apoyo de Thalía, lanzaron el sitio www.yosobreviviente.com, en donde se reciben donativos y hay un botón para adherirse a la petición que se emitió a través de la plataforma Change.org con el fin de exigir justicia.
"La idea de juntar firmas con la campaña #YoSobreviviente es que la empresa asuma su responsabilidad. Hemos sido cuidadosos con los términos legales, de no decir que son culpables, estamos esperando que un juez lo diga, pero no queremos que esto se alargue, creemos importante presionar para que se haga algo de manera pronta", apuntó su hermano.

¡Ya puedes seguirnos en WhatsApp Channels! También te invitamos a nuestro nuevo Newsletter completamente gratis.