Aquí te explicamos cuánto deberían pagarte en tu trabajo si te toca laborar el 1 de mayo.

Aquí te explicamos cómo se te debe pagar el próximo primero de mayo.
Aquí te explicamos cómo se te debe pagar el próximo primero de mayo. Créditos: Redes Sociales.

El primero de mayo es una fecha de gran relevancia a nivel mundial, ya que se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, en honor a la lucha histórica por mejores condiciones laborales y derechos para los trabajadores. Sin embargo, ¿qué sucede si te toca trabajar en este día festivo?

En México este día es considerado día festivo oficial en todo el país, esto significa que, en principio, los trabajadores tienen derecho a descansar en esta fecha, a menos que trabajen en sectores específicos que proporcionen servicios esenciales y requieran operar durante los días festivos.

¿Qué días se consideran como días de descanso obligatorio según el artículo 74 de la LFT?

I. El 1 de enero;

II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;

III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;

IV. El 1 de mayo;

V. El 16 de septiembre;

VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;

VII. El 1 de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;

VIII. El 25 de diciembre; 

IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

 El primero de mayo es un día de descanso obligatorio, lo que significa que se debe pagar un salario doble. Foto X: @daisyroh

 

¿Qué sucede si a los trabajadores se les solicita que laboren en estos días?

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo:

En los casos mencionados anteriormente, los trabajadores y los patrones acordarán el número de trabajadores que deben prestar servicios. En caso de desacuerdo, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o, en su defecto, la de Conciliación y Arbitraje. Los trabajadores estarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a recibir, además del salario correspondiente al descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.

Si el día de descanso obligatorio coincide con el día de descanso semanal (domingo), el patrón deberá pagar al trabajador la prima dominical, como lo establece el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que los trabajadores que laboran los domingos tienen derecho a una prima adicional de al menos un veinticinco por ciento sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

Por lo tanto, los trabajadores recibirán el triple del salario por ese día, más la prima dominical.

¿Cómo se paga el 1 de mayo?

Si te toca trabajar el primero de mayo, ¡aquí viene una buena noticia! Tu patrón está obligado a pagarte tu salario normal más el doble. Esto significa que, de acuerdo con el artículo 75 de la LFT, por laborar ese día deberás recibir un salario triple. Por ejemplo, si normalmente ganas 500 pesos al día y trabajas el 1 de mayo, recibirás un total de mil 500 pesos por ese día, es decir, tu salario más el doble. En caso de que te toque descansar, entonces solo cobrarás tu salario normal por ese día.

¿Qué hacer si mi patrón no me paga conforme a lo establecido?

En caso de que el patrón no cumpla con estas disposiciones, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo proporciona asistencia gratuita a través de los números telefónicos 01800 911 7877 y 01 800 717 2942 para toda la República, así como a través del correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx. Ofrecemos orientación y apoyo para garantizar el cumplimiento de tus derechos laborales.

Para más noticias, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, unirte a nuestro canal de WhatsApp y suscribirte a nuestro Newsletter.

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Wendy Guevara reacciona a polémico mensaje de Adrián Marcelo

Wendy Guevara reacciona a polémico mensaje de Adrián Marcelo
2
Tendencias

Es histórico para México: Canelo Álvarez respalda a Sheinbaum en toma de protesta

Es histórico para México: Canelo Álvarez respalda a Sheinbaum en toma de protesta
3
Tendencias

Me tiene muy contenta: Paola Rojas confirma su regreso a la TV

Me tiene muy contenta: Paola Rojas confirma su regreso a la TV
4
Tendencias

Pedro Ferriz Hijar explota contra actor Jesús Ochoa: muerto de hambre

Pedro Ferriz Hijar explota contra actor Jesús Ochoa: muerto de hambre