- 12 de diciembre de 2024
Un baile dedicado a la Virgen de Guadalupe fue suspendido por las autoridades al no contar con los permisos necesarios para su realización.

La cancelación de un baile sonidero que no contaba con los permisos correspondientes para llevarse a cabo en la vía pública generó momentos de tensión entre los habitantes de la colonia Tacuba, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, y las autoridades capitalinas. Este momento fue captado en video y dejó consternados a varios usuarios en redes sociales, quienes se preguntaron qué había sucedido en dicho lugar.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas en la esquina de la Calzada Legaria y Lago Guija, donde el Sonido Cóndor se alistaba para ofrecer un baile sonidero en honor a la Virgen de Guadalupe.
[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]
Horas antes, en las redes sociales, algunos vecinos inconformes con la situación señalaron que no existían los permisos necesarios para llevar a cabo el baile, pidiendo la intervención del alcalde debido a las afectaciones que podrían sufrir los habitantes de la zona. Además, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se trasladaron al sitio donde se iba a realizar el evento.

Te puede interesar: Edith fue a un baile sonidero, un sujeto la mató tras pelear con su esposa
Una vez en el lugar, los elementos de la SSC impidieron que los trabajadores del sonido terminaran su instalación, lo que generó molestia entre las personas que ya se encontraban reunidas para comenzar con la celebración.
Los sonideros agreden a policías
De acuerdo con la dependencia, los elementos pidieron los permisos correspondientes para la realización del evento, que implicaba el cierre de una calle, los cuales no fueron exhibidos por los organizadores.
"Al llegar, se requirieron los permisos correspondientes debido a que se trata de una vialidad primaria, y al no contar con ellos, se les indicó que debían retirar los aparatos y luces, lo que molestó a las personas, quienes se tornaron agresivas y comenzaron a agredir a los uniformados. Además, bloquearon la vialidad de la calzada México-Tacuba", se lee en la tarjeta informativa correspondiente.
"Luego de unos minutos, con el apoyo de otros equipos de trabajo, la situación fue controlada, y los trabajadores comenzaron con el retiro del equipo de sonido, mientras que el tráiler y las camionetas fueron llevadas ante el agente del Ministerio Público, así como seis personas que agredieron a los policías", señaló la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Debido al enfrentamiento, dos policías resultaron con lesiones de consideración, por lo que tuvieron que ser trasladados a nosocomios cercanos para su atención.
Te puede interesar: VIDEO: Familia genera risas por regalar comida a peregrinos
¿Qué es un sonidero?
Este tipo de expresión musical data de hace muchos años, cuando el género tropical comenzó a llamar la atención en diferentes barrios de la Ciudad de México. Entre las personas que más han destacado en este tipo de eventos están el bailarín José Eduardo y Sonido Pirata, figuras que entre 2022 y 2023 se hicieron famosas en todo México.
Este género musical se arraigó en el país gracias a la música proveniente de Cuba, que llegó a través del puerto de Veracruz en los años 30 y se consolidó en las décadas de 1940 y 1950 en la capital mexicana.
En la CDMX, el Peñón de los Baños es un barrio popular de la capital y se distingue principalmente por la escucha de todo tipo de música tropical. Fue aludido en la frase del fallecido colombiano Lucho Argaín: "En Tepito y El Peñón de los Baños, con el Cucu de la Sonora Dinamita", en un tema clásico, El Cucu, una cumbia que fue combinada con swing en algunas partes.