- 03 de diciembre de 2024
Este icónico lugar es la cuna de la lucha libre en México, así como un recinto para el mundo del entretenimiento

La Arena México, un ícono de la cultura popular mexicana, es conocida como "La Catedral de la Lucha Libre"; el emblemático recinto se encuentra en la colonia Doctores al centro de la Ciudad de México y ha sido escenario de épicas batallas entre luchadores, grandes eventos deportivos y espectáculos de todo tipo.
Fundada por Salvador Lutteroth González, conocido como el padre de la lucha libre en México, la Arena México no solo es un templo para los aficionados de este deporte, sino también un lugar que ha albergado conciertos, obras de teatro y eventos internacionales.
La historia de la Arena México comenzó en los años 30, cuando Salvador Lutteroth, fascinado por la lucha libre que había visto en Estados Unidos, decidió traer el espectáculo a México.
Historia de La Arena México
En 1933, fundó la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL), que luego se convertiría en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). Al principio, los combates se realizaban en la Arena Modelo, ubicada en el mismo lugar donde más tarde se construiría la Arena México.
La necesidad de un recinto más grande y moderno llevó a Lutteroth a emprender la construcción de un nuevo espacio. El 27 de abril de 1956, la Arena México fue inaugurada con un aforo de aproximadamente 16,500 personas, convirtiéndose en el coliseo más grande de lucha libre en el mundo.
Desde su apertura, ha sido el escenario principal para los grandes eventos de la CMLL, donde han luchado leyendas de la talla de El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras, y más recientemente, figuras contemporáneas como Místico y Atlantis.
Un lugar para la luchas, el boxeo y el entretenimiento
En la década de los 60 y 70, se utilizó como un espacio para peleas de boxeo, incluyendo combates con figuras internacionales como Muhammad Ali. Además, en 1968, fue uno de los recintos seleccionados para los Juegos Olímpicos de México, donde se llevaron a cabo competiciones de gimnasia artística.
La Arena México también ha acogido importantes conciertos y obras de teatro; un ejemplo de ello, es el recibimiento de grandes artistas como Juan Gabriel y Luis Miguel, pero también en eventos como los Premios TVyNovelas, obras de teatro populares y hasta competencias de videojuegos han encontrado su lugar en este espacio histórico, el cual se sigue adaptando en la industria del entretenimiento.
Hoy en día, la Arena México sigue siendo el bastión de la lucha libre en México, con funciones semanales que atraen tanto a aficionados locales como a turistas internacionales.
¿Cómo es hoy su funcionamiento?
El Consejo Mundial de Lucha Libre organiza sus eventos más importantes en este lugar, como el "Aniversario del CMLL" y la función "Homenaje a Dos Leyendas", que celebran a las grandes figuras de este deporte.
La Arena México continúa siendo administrada por el CMLL, la empresa más antigua de lucha libre en el mundo, lo que asegura su vínculo con las raíces del deporte y su constante renovación.
Además de la lucha libre, el recinto sigue albergando eventos musicales, culturales y deportivos, manteniéndose vigente como un pilar del entretenimiento en la Ciudad de México.
Notas Relacionadas
3