- 13 de septiembre de 2024
Un testigo logró capturar el momento en que ambas jóvenes comenzaron a agredirse.

En la búsqueda de un empleo ideal, los candidatos priorizan distintos aspectos, y el ambiente laboral suele encabezar esa lista. Se valora tanto porque, en ocasiones, se pasa más tiempo con los colegas que con la propia familia. Aunque ningún puesto es perfecto y los conflictos pueden surgir, hay situaciones que carecen por completo de respeto, como el reciente altercado entre dos empleadas de un restaurante que se convirtió en un caos dentro de la cocina.
Un testigo logró capturar el momento en que ambas jóvenes comenzaron a agredirse. A pesar de la intervención de un hombre, la confrontación no se detuvo, llegando a usar cualquier objeto a su alcance para lastimarse mutuamente. El hombre optó por alejarse para evitar resultar herido en medio del enfrentamiento.
Estos eventos, según quien compartió las imágenes, tuvieron lugar en Estados Unidos, dentro de una cadena de comida rápida. El posteo que contiene el video ha generado miles de reproducciones y describe la pelea física entre las empleadas, incluso menciona que llegaron a lanzarse botellas.
¿Qué hacer en caso de un conflicto entre empleados?
Cuando surge un conflicto entre empleados, abordarlo con prontitud y eficacia es fundamental para mantener un ambiente laboral saludable.
- Comunicación abierta: Fomenta el diálogo entre las partes involucradas. A veces, una conversación franca puede resolver el problema.
- Mediación: En casos más complejos, la intervención de un mediador neutral puede ayudar a ambas partes a encontrar un terreno común y una solución aceptable.
- Políticas de la empresa: Revisa las políticas internas de la empresa para manejar conflictos entre empleados. A menudo, existen procedimientos establecidos para este tipo de situaciones.
- Investigación imparcial: Si es necesario, lleva a cabo una investigación imparcial para comprender completamente la situación y tomar medidas basadas en hechos concretos.
- Establecer soluciones: Trabaja en conjunto para encontrar soluciones prácticas y a largo plazo. Esto puede incluir cambios en las responsabilidades laborales, asignación de tareas separadas o incluso traslados de departamento si es viable.
- Seguimiento y monitoreo: Una vez resuelto, asegúrate de hacer un seguimiento para garantizar que el conflicto no resurja y que las soluciones implementadas estén funcionando adecuadamente.
- Capacitación y desarrollo: Considera programas de capacitación en habilidades de comunicación y gestión de conflictos para prevenir futuros desacuerdos.
Notas Relacionadas
1