- 13 de septiembre de 2024
La Comisión Federal de Electricidad abrió sus puertas para que los estudiantes de las Universidades Benito Juárez de todo el país, puedan realizar sus prácticas profesionales y servicio social.
![CFE firma convenio con Universidades del Bienestar. CFE firma convenio con Universidades del Bienestar.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2023/8/28/51896-focus-0-0-540-366.webp)
Estudiantes de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García de todo el país tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales y obtener un empleo al concluir sus estudios en las diferentes áreas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto luego de que ambas instituciones firmarán un convenio de colaboración en el municipio de Minatitlán al sur de Veracruz.
La firma de dicho convenio estuvo encabezada por los titulares de la CFE Manuel Bartlett y la directora general de las universidades Raquel Sosa, teniendo como testigos de honor a la secretaria de energía Rocio Nahle y el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez.
![Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE Créditos: Especial](https://blob.quinto-poder.mx/images/2023/8/28/f768x1-51895_52022_15-focus-0-0-768-512.webp)
En su discurso, Manuel Bartlett Díaz, destacó que con el convenio, la CFE busca colaborar con el objetivo de las Universidades Benito Juárez para lograr una educación superior que anteponga el beneficio social al económico y que se apliquen a corto plazo los conocimientos adquiridos con un sentido del servicio público.
Añadió que estos jóvenes podrán formar parte de las filas de la empresa y para el resto de los estudiantes de ingeniería, comentó que las puertas de la CFE están abiertas para recibirlos como practicantes y futuros colaboradores.
"Será una enorme satisfacción recibir a estas muchachas y jóvenes, por cierto, aquí está el director de la división que queda comprometido que inmediatamente pueda involucrar a los muchachos a trabajar con nosotros", expresó.
CFE firma convenio con Universidades del Bienestar
Cabe mencionar que, las Universidades Benito Juárez fueron creadas para las personas privadas de la educación superior debido a la falta de recursos y límite de matrícula en planteles del gobierno.
Actualmente tienen presencia en 31 estados de la República, en más de 150 municipios; y ofrece 36 carreras, de las cuales 21 son ingenierías y 15 son licenciaturas. Tiene más de 200 sedes en todo el país, matrícula a 63 mil alumnos y tiene una plantilla de mil 325 docentes.
A la fecha, la CFE procesa 213 solicitudes de prácticas profesionales de la sede educativa Minatitlán que alberga la carrera de Ingeniería y Administración de la Industria Energética, así como 15 solicitudes de la sede educativa Río Blanco que instruye la carrera de Ingeniería en Energías Renovables.
Para más noticias síguenos en Google News
Notas Relacionadas
2